Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
‘De mi rancho a tu cocina’ entre los canales de recetas más vistos en YouTube, por encima de Gordon Ramsay
En la foto, Doña Ángela del canal 'De mi rancho a tu cocina'. Foto tomada de Facebook

El canal de Doña Ángela en YouTube, ‘De mi rancho a tu cocina‘, se encuentra entre los más vistos del sector de recetas y cocina en la plataforma, superando incluso a eminencias como Gordon Ramsay y Martha Stewart.

El sitio Latinometrics promedió las vistas de los últimos 25 videos de los canales más populares de cocina en YouTube. Como resultado, Doña Ángela tiene el tercer canal individual con más vistas, solo por debajo de Babish Culinary Universe, del cineasta estadounidense Andrew Rea, y el canal del chef estadounidense Joshua Weissman.

De mi rancho a tu cocina‘ también es superado por el canal ‘Tasty‘, pero su contenido es producido por una compañía.

Originaria de un rancho llamado Pablo Cuin en el municipio de Ario de Rosales, en Michoacán, Doña Ángela comparte desde agosto de 2019 recetas típicas mexicanas utilizando instrumentos tradicionales de cocina.

En tres años, su canal de YouTube ha alcanzado los cuatro millones de suscriptores.

Su trabajo ha sido objeto de análisis en el área académica, una tesis de maestría de la Universidad de Lund, en Suecia, cita a Doña Ángela como ejemplo de nuevas prácticas para reconectar con las raíces culturales cuando se está lejos de casa.

En 2020, Doña Ángela apareció en el ranking de las 100 mujeres más poderosas de México de la revista Forbes México.

Con información de López-Dóriga Digital