Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
¿Qué sigue tras recibir la vacuna contra COVID-19?, la OMS responde
Vacuna contra COVID-19. Foto de EFE (Archivo)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) responde las dudas sobre qué sigue después de recibir la vacuna contra COVID-19.

La doctora Katherine O’Brien indica que la respuesta inmune se activa aproximadamente dos semanas después de recibir la primera dosis.

Es hasta la segunda dosis que aumenta dicha respuesta y la inmunidad se vuelve aún más fuerte.

La OMS aclara que “todavía no sabemos cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas disponibles hasta el momento”, pero que se realizan estudios para descubrirlo.

Cuestionada sobre si una persona que ya recibió la vacuna puede contraer COVID-19 y contagiarlo, la doctora O’Brien recordó que ensayos clínicos no lo han especificado, pero que sí se sabe que las inmunizaciones protegen contra las enfermedades.

De esta forma la experta llamó a continuar con las precauciones contra COVID-19 como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.

Recordemos que todavía no tenemos la evidencia para usar la vacuna en algunos grupos de edad. No tenemos la evidencia para el uso de vacunas en niños, por ejemplo. Entonces, por el momento, esos grupos de edad seguirán estando en riesgo de contraer enfermedades e infecciones y podrán transmitirlas a otras personas”, expuso.

La doctora O’Brien añadió que la escasez de vacunas es otra razón para mantener las restricciones. ¿Por cuánto tiempo?, no se sabe, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital