ONU pide al Senado mexicano aprobar iniciativa para investigar desapariciones
ONU-DDHH solicitó al Senado aprobar la inicitiva enviada por el presidente López Obrador para que el organismo pueda investigar las desapariciones en México
ONU-DDHH solicitó al Senado aprobar la inicitiva enviada por el presidente López Obrador para que el organismo pueda investigar las desapariciones en México
El subsecretario Alejandro Encinas destacó que actualmente el 93 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas son localizadas con vida
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, confirmó el registro en México de 73 mil 201 personas desaparecidas desde 1964
El colectivo 'Entre cielo y tierra' de Jalisco acusó que durante la cuarentena se ha abandonado la investigación de varios casos de personas desaparecidas
En Coahuila fueron encontradas con vida 11 personas que fueron reportadas desaparecidas en la Sierra de la Martha
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, recalcó la necesidad de erradicar la inseguridad persistente en algunas regiones del país
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un proyecto de decreto por el que se expide una ley que permitiría mayor coordinación de las dependencias en la búsqueda de personas desaparecidas
Un ballenero naufragó en aguas del río Congo, dejando 36 personas desaparecidas a la altura de la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa
Con motivo del Día Internacional contra la Desaparición Forzada, familiares de personas desaparecidas se manifestaron frente a Palacio Nacional
Alejandro Encinas presentó un informe sobre la búsqueda de personas desaparecidas y el hallazgo de fosas clandestinas
El número total de denuncias por personas desaparecidas en Nayarit, de 1987 a la fecha, asciende a mil 230 casos
Tamaulipas es el estado donde se registra el mayor número de personas desaparecidas o sin identificar, con más de 6 mil