En estudio caso de doctora que desarrolló encefalitis tras recibir vacuna contra COVID-19
La doctora desarrolló encefalitis, un tipo de inflamación en el cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
La doctora desarrolló encefalitis, un tipo de inflamación en el cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
El titular de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que a partir de mañana y hasta enero México recibirá un millón 417 mil 659 dosis de la vacuna de Pfizer
Esas conversaciones se producen como parte del mecanismo Covax, auspiciado por la OMS y otros organismos multilaterales para garantizar el acceso a la vacuna
Esa vacuna será la primera en aplicarse en México, a finales de diciembre, una vez que la Cofepris dé el visto bueno
El Embajador De la Fuente indicó que México forma parte de una estrategia diplomática integral para asegurarse de que las vacunas sean accesibles
La OMS indicó que ante el fuerte aumento de casos en regiones como Europa o América, es indispensable continuar con las medidas para evitar el incremento de contagios
Promotores de COVAX anunciaron que su objetivo inicial de recaudar 2 mil millones de dólares se cumplió gracias a recientes donaciones
Las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas y se invita a participar a todos los responsables del desarrollo de vacunas que esperen tener suministros disponibles para finales de 2021
Hasta ahora el 13 por ciento del mundo ha comprado más del 50 por ciento del volumen de las vacunas candidatas contra el COVID-19 más prometedoras
El Gobierno realizó convenios con COVAX, Pfizer, AstraZeneca y CanSino Biologics para adquirir vacunas contra el COVID-19 a 116.69 millones de mexicanos
El Gobierno de México, a través de Hacienda, realizó la transferencia por 159 millones 876 mil 920 dólares a la iniciativa COVAX
Arturo Herrera, titular de Hacienda, dijo que la vacuna deberá ser distribuida en nuestro país para el primer trimestre de 2021