Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Vigilarán mil soldados escuelas en Acapulco
Foto de Prensa Libre

A partir de esta semana, al menos mil soldados vigilarán las escuelas de Acapulco, las cuales a causa de la inseguridad cerraron sus puertas desde el 3 de diciembre, confirmó el secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca.

Alrededor de 100 escuelas de las colonias de la periferia se vieron afectadas a causa de la violencia, cerrando sus puertas días antes de que diera comienzo la temporada vacacional.

El funcionario confía en que las escuelas afectadas, ubicadas en zonas como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Parotas, El Colosio, La Sabana, podrán volver con seguridad a las clases gracias a la vigilancia de los militares.

Por esta razón se reunieron el delegado de Educación Pública de la zona con el jefe de la 35 Zona Militar, en la que se hizo la peitición formal a la milicia para reforzar ciertas zonas del puerto guerrerense.

El 3 de diciembre, 198 planteles cerraron sus puertas en la periferia de Acapulco por distintas amenazas y extorsiones; para el 7 de enero, solo 88 volvieron a clases, y 10 más lo hicieron dos semanas después.

Con información de El Universal