Minuto a Minuto

Deportes 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro
El próximo domingo, México enfrentará a Costa Rica para definir al líder del grupo entre ambos ya clasificados a los ocho mejores
Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Un museo dedicado al pulque es una posibilidad para hidalguenses
Foto de visitmexico.com

El museo dedicado a la bebida de los dioses podría ser una posibilidad en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo dentro de un año y medio.

Para el proyecto que contempla la creación del Museo Nacional del Maguey y el Pulque, se cuenta con la casa que Hernán Cortés estableció en 1522 en lo que hoy es el municipio de Tepeapulco, lo cual representa una labor intensiva y profunda de restauración para el edificio, así lo refirió Raúl Guerrero Bustamante, miembro de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo.

Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos para la restauración de la casona, se espera que se logre el permiso que la avalaría como museo por parte del Instituto Nacional de antropología e Historia para, terminada la restauración, planificar las ocho salas que se tienen contempladas.

En caso de lograrse este museo sería el primero en su tipo, aseguró Jorge Xelhuantzi Cruz, presidente de la Asociación del Museo del Maguey y el Pulque, misma que desde 2009 ha planeado la realización de este recinto.

El objetivo del museo es preservar y reconocer la importancia del pulque y el maguey como legado cultural. Con la creación de este espacio se reconocería a la bebida ancestral mexicana que, en palabras del cronista Guerrero Bustamante, “es como el vino de mesa mexicano”.

La casa de Cortés colinda con el convento de San Francisco, punto clave de la historia de la recién creada Nueva España, pues fue ahí donde fray Bernandino de Sahagún escribió “La historia general de las cosas de la Nueva España” en hojas provenientes del maguey.

Aunque la asociación ya posee algunas colecciones como artículos de cultivo y jima, así como el discurso museográfico, el museo del pulque aún demorará su creación debido a los trabajos de remodelación y las licitaciones.

Para la fabricación del pulque existen cerca de 40 especies distintas de agave que producen pulque y aguamiel, por tal motivo la tradición y el legado cultural que antecede a esta bebida es de suma importancia para los mexicanos.

Con información de Milenio.