Minuto a Minuto

Internacional Trump asegura que Estados Unidos tiene el “control total” del espacio aéreo iraní
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó en Truth Social que EE.UU. tiene el "control total" de los cielos de Irán
Internacional Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel; no se reportan heridos o daños
El Ejército de Israel alertó que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia el país
Deportes Rayados de Monterrey se mide al Inter de Milán en el Mundial de Clubes, ¿a qué hora y dónde ver el juego?
Los Rayados de Monterrey inician su camino en el Mundial de Clubes 2025 con un rival exigente: el Inter de Milán
Nacional Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso de “Erick”
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el ciclón "Erick" tocaría tierra este miércoles 18 de junio en territorio mexicano
Nacional Entra en vigor la Ley Silla: ¿en qué consiste y qué sanciones implica?
La Ley Silla obliga a los empleadores a proveer un número suficiente de asientos o sillas con respaldo para todos sus trabajadores
Ubican a 21% de dueños que abandonaron a sus mascotas
Foto de blog Casos y Vidas

La Brigada de Vigilancia Animal que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) solo logró ubicar al 21 por ciento del total de personas que abandonan a sus mascotas en la vía pública.

Esto significa que de enero a octubre de 2014, se rescataron 214 animales y solo se ha logrado tener contacto con los dueños de 56.

Para determinar una sanción, las autoridades capitalinas deben realizar una investigación para determinar si hubo omisión o descuido. En cuanto a los animales, fueron rescatados por los agentes de esta corporación.

Leticia Varela, directora de Prevención del Delito de la SSPDF pidió a los ciudadanos a registrar a sus mascotas en el Programa Especializado de Registro Responsable Organizado (PERRO) a través del número de Locatel (56581111) como parte de un acto de concientización y responsabilidad.

“Buscamos que se tenga un registro de todas las mascotas de la ciudad, además de concientizar a los ciudadanos, que tengan conocimiento de la responsabilidad que implica tener una mascota o un animal de compañía porque muchas veces de cachorros se ven bonitos, pero cuando crecen se les hace fácil abandonarlos en las calles, lo que pretendemos es que no mueran atropellados”, explicó la funcionaria capitalina.

Con información de El Universal.