Minuto a Minuto

Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Nacional Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval
Los 32 cadetes demostraron adquirir las competencias y habilidades que distinguen a los pilotos aeronavales de la Secretaría de Marina
Twitter invierte 10 mdd para estudiar las redes sociales
Foto de The Next Web

Twitter invertirá 10 millones de dólares en los próximos cinco años para fundar un laboratorio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts que se encargue de estudiar las redes sociales y crear nuevas tecnologías para contenido digital.

El Laboratorio para Máquinas Sociales (LMS) examinará los patrones y datos en las redes sociales, y desarrollará herramientas y aplicaciones móviles acordes a los hallazgos.

“Una de las metas del LMS es crear nuevas plataformas para que individuos e instituciones identifiquen, discutan y actúen sobre problemas sociales.

El LMS tendrá acceso en tiempo real a todos los tuits que se publiquen y se hayan publicado en la red social, pero contará con independencia operacional y académica. También trabajarán con otras redes sociales y plataformas diferentes a Twitter.

Además del MIT, la compañía tecnológica trabaja con seis instituciones, incluyendo Harvard y UCSD, que tienen total acceso a los archivos históricos de Twitter.

Con información de LA Times