Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
La tensión en Hong Kong tras peleas cancela diálogo con el gobierno
Foto de BBC

Las fricciones entre manifestantes en favor de la democracia y los contrarios a la ocupación durante una semana de las principales calles de Hong Kong persistieron el sábado mientras la policía negaba cualquier conexión con las bandas criminales sospechosas de iniciar los ataques sobre los activistas, en su mayoría pacíficos

La policía arrestó a 19 personas durante una noche de peleas que dejaron al menos 18 heridos, seis de ellos agentes. Se cree que ocho hombres tienen antecedentes relacionados con las tríadas, o bandas de crimen organizado, dijo el comisario jefe Patrick Kwok Pak-chung.

Responsables de seguridad negaron vehementemente los rumores de que podrían haber coordinado a las pandillas para vaciar las calles.

“Esos rumores que nos vinculan a ‘sociedades negras’, son completamente injustos”, dijo a periodistas el jefe de seguridad de Hong Kong, Lai Tung-kwok, visiblemente agitado.

Los enfrentamientos, que en su mayoría se registraron en el distrito obrero de Mong Kok, llevaron a los líderes de las protestas a cancelar las conversaciones previstas con el gobierno sobre reformas políticas. Estudiantes y otros activistas protestan por la decisión de China de que un comité formado por partidarios de Beijing preseleccione a los candidatos de las primeras elecciones en las que podrán elegir al máximo cargo del enclave, previstas para 2017. También exigen la dimisión del actual jefe ejecutivo, Leung Chun-ying.

La cancelación del diálogo deja un futuro incierto en el desarrollo de la crisis. La policía pidió repetidamente a los manifestantes y a sus oponentes que despejasen la calle para mantener el orden público, pero se mostró tolerante luego de que el intento inicial de desalojarlos solo sirviera para atraer a más personas a las protestas.

El enfrentamiento en Mong Kok continuó el sábado después de una noche tensa cuando la que cientos de manifestantes se concentraron para protegerlos.

Kwok dijo que los detenidos se enfrentan a cargos de reunión ilícita, pelea en público y asalto. El sábado la situación seguía tensa mientras grupos antiprotesta se reunían en Mong Kok pidiendo a los activistas que levanten el campamento.

Los contrarios a las manifestaciones emplean lazos azules para señalar su apoyo al gobierno continental chino, mientras que los activistas visten lazos amarillos. Algunos del bando del “lazo azul” llevaron a cabo una manifestación en el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui, en Kowloon.

Coreaban “Amor a Hong Kong” y “Apoyo a la policía ” mientras sostenían banderas y carteles con forma de corazón con el lema “Alianza en apoyo de nuestra fuerza policial”.

A primera hora del sábado, la Federación de Estudiantes de Hong Kong – uno de los grupos que lidera las manifestaciones que llevaron a decenas de miles de personas a la calle a principios de esta semana -, dijo que no tenía otra opción más que cancelar el diálogo que habían aceptado el viernes tras la propuesta de Leung. Reclamaron que el gobierno señale a alguien como responsable por los disturbios, los peores desde que el pasado fin de semana la policía empleó gas lacrimógeno y spray de pimienta para intentar dispersarlos..

Las acusaciones de que miembros del crimen organizado estaban implicados en los enfrentamientos alimentaron el temor el sábado en el principal campamento del movimiento, en una carretera fuera de la sede del gobierno. Hubo frecuentes llamamientos para que los simpatizantes construyesen barricadas rápido tras rumores esporádicos de que la gente se disponía a atacarlos.

“Se está reuniendo mucha gente aquí y están muy decididos a unirse contra los miembros de la tríada”, dijo Amy Ho, de 21 años y estudiante de traducción en la universidad.

Con información de AP