Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Suspende PROFECO 53 tiendas durante el Buen Fin
Foto de archivo

Durante los cuatro días que duró el Buen Fin 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) suspendió la actividad comercial en 53 establecimientos.

En un comunicado señaló que fueron colocados sellos de suspensión en tiendas de cadenas comerciales como Coppel, Elektra, Chedrahui, Comercial Mexicana, Famsa, Salinas y Rocha, Walmart y Soriana.

Esos establecimientos comerciales están ubicados en el Distrito Federal y los estados de México, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Tlaxcala, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Querétaro y Guerrero.

La suspensión de actividad se debió a prácticas como incumplir promociones, ofertas y tarjetas de descuento, publicidad engañosa, no informar ni respetar términos y condiciones, condicionar la venta de productos y anunciar productos inexistentes en tienda, entre otros.

La procuraduría precisó que del 14 al 17 de noviembre recibió 458 inconformidades contra proveedores, pero logró la conciliación inmediata y a favor de los consumidores en 345 casos, con una efectividad de 75 por ciento.

Las entidades donde se presentó el mayor número de inconformidades son: Puebla, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Sonora y Guerrero, así como el Distrito Federal y su zona metropolitana.

Por otra parte, a través de visitas a tiendas inscritas, personal de PROFECO verificó el precio de 31 mil 326 productos en 437 establecimientos de 53 ciudades en todo el país.

En dicho procesos de verificación y vigilancia se detectó la variación de precios a la alza en 991 artículos, a la baja en nueve mil 672 artículos, 13 mil 462 se mantuvieron sin variación y se incorporaron al catálogo siete mil 201 nuevos artículos.

Con información de Notimex.