Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
Confía México en que la CIJ resolverá a su favor en caso por asalto a Embajada en Quito
LA HAYA (HOLANDA), 01/05/2024.- Vista del exterior del edificio de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya (Holanda) este miércoles. Ecuador defendió este miércoles ante la CIJ que el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas fue un acto "excepcional" y "aislado", al tiempo que subrayó que el político ecuatoriano ha sido "debidamente condenado" por delitos de corrupción. EFE/Remko de Waal

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, confió este miércoles que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva a favor de México el caso por la irrupción de Ecuador en su Embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), de quien dijo temer por su integridad.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) espera que la CIJ determine que no es equivalente la irrupción violenta de Ecuador a su Embajada en Quito con el derecho de México a otorgar asilo a Glas.

De lo contrario, advirtió, se sentaría un peligroso precedente si la CIJ igualara ambos actos.

“Equiparar la irrupción violenta a la Embajada de México por el desacuerdo respecto al derecho de México de otorgar asilo a Jorge Glas sentaría un peligroso precedente”, advirtió en su cuenta de X.

Confía México en que la CIJ resolverá a su favor en caso por asalto a Embajada en Quito - mexico-corte-1024x609
México cuestiona pertinencia de contrademanda de Ecuador ante Corte Internacional. Foto de EFE

México rompió relaciones con Ecuador el 5 de abril, cuando la Policía ecuatoriana irrumpió en la Embajada mexicana para detener a Glas, resguardado ahí desde diciembre y acudió a la Corte por el asalto, acusando violaciones a la Convención de Viena.

La canciller mexicana enfatizó que “no hay excepción alguna a la inviolabilidad diplomática” e insistió: “no es equivalente. México confía en la justicia internacional”.

En contraste, Bárcena defendió que el derecho de asilo se otorga para proteger a una persona expuesta a riesgo vital por razones políticas y aseguró temer por la integridad del exvicepresidente de Ecuador.

Además, expuso que Ecuador pudo haber demandado a México por su inconformidad con antelación, siendo que Glas ingresó a la Embajada de México en la capital ecuatoriana de Quito desde diciembre de 2023.

“Ecuador pudo haber argumentado su inconformidad ante la CIJ hace tres meses, a la propia corte. México tiene razones para temer por la integridad de Jorge Glas”, comentó.

El representante de México ante la CIJ, Alejandro Celorio, afirmó el martes que están “preparados” para “cuestionar la pertenencia” de la contrademanda de Ecuador, tras la primera audiencia en el tribunal por el asalto para detener a Glas, convicto por presunta corrupción.

Al mismo tiempo, detalló que la delegación mexicana expuso ante la Corte la urgencia de medidas provisionales para salvaguardar la integridad de la Embajada y del personal diplomático en ese país, así como los archivos y pertenencias en su interior.

Por otro lado, declaró que “hay una pérdida de confianza con Ecuador” y señaló la necesidad de que la CIJ exija a ese país “cumplir con sus obligaciones internacionales”.

Agregó que esperan que en las próximas semanas la Corte resuelva si entrega las medidas provisionales a México, y para finales de año se pueda entrar en la revisión del fondo del asunto.

Con información de EFE