Minuto a Minuto

Deportes Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Omar Álvarez nos trae lo que nos dejó el Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri
Nacional “No estamos de acuerdo con censura”: Sheinbaum sobre ley contra ciberasedio en Puebla
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la ley en contra del ciberasedio aprobada en Puebla, que ha causado críticas por supuesta censura
Nacional Sheinbaum propuso una cumbre del bienestar y fortalecer lazos económicos en el G7
Sheinbaum detalló que en el G7 resaltó la importancia de fortalecer lazos económicos, por lo que propuso realizar una cumbre del bienestar
Deportes Dopaje de Jaime Munguía: ¿Qué es la prueba B a la que dio positivo el boxeador mexicano?
Se confirmó que el boxeador mexicano Jaime Munguía dio positivo a su prueba B antidopaje, y ahora deberá enfrentar sanciones
Internacional ¿Qué es un huracán mayor y qué tan peligroso es?
Un huracán mayor se clasifica como tal a partir de la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson, con el riesgo de daños catastróficos
El PRD va a su extinción si esta situación se mantiene: Cuauhtémoc Cárdenas
Internet

Previo al encuentro que sostendrá Cuauhtémoc Cárdenas con Carlos Navarrete, presidente del PRD, el Ingeniero dio a conocer sus puntos de vista respecto a cómo se encuentra el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En entrevista con el periódico El Universal, Cuauhtémoc Cárdenas explicó de manera amplia su opinión. Aquí le muestro un resumen de lo más importante que dijo.

La crisis del PRD

“Es la peor porque ha ido de mal en peor, esto es: empiezan las desviaciones, empieza este juego de corrientes, empiezan a imponerse los intereses de grupo, o individuales de los dirigentes y no el interés del partido y menos el interés del país, que es lo que debería estar por delante”.

“Si se mantiene en esta situación yo creo que va (el partido) a su extinción, o a simplemente quedar convertido en el mejor de los casos en franquicia electoral”.

Sobre la dirigencia del PRD

“Parece que son errores de conducción del partido en este momento. En ningún momento cuestiono la forma cómo se eligió al nuevo consejo, nuevos consejos estatales, o cómo se decidió la integración del Comité Ejecutivo Nacional, se hizo de acuerdo a las normas estatutarias. Veo errores de conducción, y en un esquema del partido, muy similar a lo parlamentario, cuando se equivoca la dirección simplemente se plantea el relevo”.

“…las primeras decisiones han sido equivocadas, y que hasta este momento lo que veo es una parálisis del partido, a pesar de que van mes y medio o dos meses que está la nueva dirección, y no veo cambio respecto a la anterior”.

Corrientes en el PRD

“Creo que ha sido un factor sin duda importante en la forma como se ha desempeñado el partido cupularmente. Los candidatos que se han presentado todos corresponden principalmente en estos últimos tiempos a las decisiones de las corrientes. Se reparten los cargos, se reparten las oportunidades, se reparten los retos del partido y me parece que esto ha dañado mucho la vida interna y prácticamente ha cancelado las prácticas democráticas”.

“…me parece que esto ha sido uno de los varios factores que tienen al partido en esta condición de deterioro”.

Relación con Nueva Izquierda

“No tengo nada en contra de nadie en lo personal. Me parece que ha habido como digo una conducción equivocada de la que es responsable tanto la cabeza principal, como los que han acompañado estas decisiones que en caso de duda ha sido el Comité Ejecutivo”.

Pedir renuncias

“Yo creo que hace falta una sacudida al partido. Claro, no se trata de cambiar a unos por otros para que sigan haciendo lo mismo. Se trata de tomar el compromiso y hacer un esfuerzo para hacer crecer al partido ahora que tiene poca presencia y ha mostrado ausencia en lo electoral. Vemos que el partido no crece, se achica, más allá de que haya habido una alta votación en la elección interna. Pero esto lo vemos en muchos casos, vemos votaciones altas en lo interno, los municipios, los estados, y cuando se llega a las elecciones constitucionales, vemos que no se alcanza siquiera las cifras que hubo en las elecciones internas”.

Con información de El Universal.