
Después que en la tarde parecía que la mesa de negociación entre los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública llegaba a un exitoso final, se ha llegado a un impasse en el tema del Congreso Nacional Politécnico. Una de las propuestas de los estudiantes era la creación del … Continued
Después que en la tarde parecía que la mesa de negociación entre los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública llegaba a un exitoso final, se ha llegado a un impasse en el tema del Congreso Nacional Politécnico.
Una de las propuestas de los estudiantes era la creación del Congreso Nacional Politécnico, la cual fue aceptada por funcionarios federales y se redactó en el pre acuerdo, donde se establecía que la conformación del órgano sería responsabilidad de la Asamblea General Politécnica y del nuevo director de la Institución.
Sin embargo, los estudiantes exigen que para sentar las bases de este Congreso se debe hacer con la exclusión del director, argumentando que cómo va a llegar una persona nueva que no ha estado en los procesos de negociación, para deliberar sobre la conformación del nuevo órgano.
“La exclusión del director no ayuda en nada, no abona en nada. (…) si excluimos al director de (la negociación del Congreso Nacional Politécnico) yo diría que la carga de toda la responsabilidad la tienen los integrantes estudiantes de la AGP y eso no ayuda porque van a hacer reclamos eventualmente”, dijo el asesor del secretario de Educación Pública, Efrén Rojas.
Por su parte, los estudiantes a voz de Zamantha López quisieron explicar que sí van a incluir al nuevo director en el proceso de conformación del Congreso, pero no lo quieren en la precomisión.
Con información de Milenio