Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Se detiene negociación SEP-IPN por creación de Congreso Nacional Politécnico
Foto de Internet

Después que en la tarde parecía que la mesa de negociación entre los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública llegaba a un exitoso final, se ha llegado a un impasse en el tema del Congreso Nacional Politécnico.

Una de las propuestas de los estudiantes era la creación del Congreso Nacional Politécnico, la cual fue aceptada por funcionarios federales y se redactó en el pre acuerdo, donde se establecía que la conformación del órgano sería responsabilidad de la Asamblea General Politécnica y del nuevo director de la Institución.

Sin embargo, los estudiantes exigen que para sentar las bases de este Congreso se debe hacer con la exclusión del director, argumentando que cómo va a llegar una persona nueva que no ha estado en los procesos de negociación, para deliberar sobre la conformación del nuevo órgano.

“La exclusión del director no ayuda en nada, no abona en nada. (…) si excluimos al director de (la negociación del Congreso Nacional Politécnico) yo diría que la carga de toda la responsabilidad la tienen los integrantes estudiantes de la AGP y eso no ayuda porque van a hacer reclamos eventualmente”, dijo el asesor del secretario de Educación Pública, Efrén Rojas.

Por su parte, los estudiantes a voz de Zamantha López quisieron explicar que sí van a incluir al nuevo director en el proceso de conformación del Congreso, pero no lo quieren en la precomisión.

Con información de Milenio