Minuto a Minuto

Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Entretenimiento The Last of Us, Andor y Severance pelearán por el Emmy a mejor serie de drama
Ocho series competirán por el Emmy a mejor serie de drama, con The last of us, Andor y Severance como las favoritas
Nacional México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California
La presidenta Sheinbaum calificó de "inaceptable" la muerte de un mexicano durante las redadas migratorias en California
Profeco suspende a 11 compañías de telefonía celular en Jalisco
internet

La delegación Jalisco de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió a compañías de telefonía celular, tras el operativo nacional que se aplicó en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

La delegada de la dependencia en el estado, Gabriela Vázquez Flores, informó que se han verificaron 11 centros de atención a clientes de las compañías Telcel, Iusacell y Movistar, mismos que fueron acreedores a sellos de suspensión.

En un comunicado, dijo que en dichos centros se revisó el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la norma oficial mexicana NOM-184-SCFI-2012, con el fin de asegurar que se proporcione información clara sobre los términos y condiciones de los servicios, así como el cumplimiento de promociones y ofertas.

Indicó que entre las irregularidades detectadas a las compañías están el utilizar un contrato de adhesión que difiere al registrado ante la Profeco, usar un contrato no legible a simple vista, ni exhibir tarifas al público de los principales servicios.

De igual forma expuso, “no exhibir precios de los equipos ni montos totales a pagar, no informar sobre los términos y condiciones de los servicios ofertados, publicidad que induce al error o confusión, no dar por escrito garantías y no informar los procesos de desbloqueo”.

Resaltó que las sanciones van desde los 459 pesos hasta los tres millones 700 mil pesos, dependiendo de la condición económica del establecimiento, la intencionalidad y la gravedad de la infracción.

Con información de Notimex