Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Presentan Código de Ética para el sector privado
@gcandianiof

Empresarios del país elaboraron y presentaron el Código de Integridad y Ética Empresarial (CIEE), con el propósito de participar de manera activa en el combate a la corrupción y la promoción de la cultura de la legalidad.

Durante la presentación del documento, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, expuso que el Código será un instrumento de apoyo para prevenir y combatir la corrupción.

Con lo anterior, argumentó, se asume una actitud de intolerancia con los actos de soborno y otro tipo de delitos relacionados.

Presentan Código de Ética para el sector privado - codi222

Ante representantes de las diferentes organizaciones empresariales que conforman el CCE, dijo que el principal beneficio de las empresas y sus trabajadores al adoptar el Código es la prevención y el combate de actos de corrupción que ponen en riesgo la salud financiera del negocio y, en consecuencia, la fuente de empleo de miles de mexicanos.

El Código, cuya presentación tuvo como testigo de honor al empresario Lorenzo Servitje, se compone de 12 principios de integridad, ética y transparencia, que piden sean implementados por las empresas de todos los tamaños.

En su discurso, el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Juan Carlos Moreno-Brid, desglosó los principios que integran el documento, como prohibición de la corrupción; transparencia; integridad en las inversiones; e integridad en las relaciones de negocios.

Asimismo, transparencia en la prohibición de aportaciones con fines políticos; libertad en la participación política de los colaboradores; existencia de controles de verificación; responsabilidad en la política para evitar la corrupción; compromiso con la cultura de la integridad y honestidad en los negocios.

De igual forma, desarrollo de programas de cumplimiento; comunicaciones internas y confiabilidad, y fomento a la cultura de la integridad y transparencia en los negocios.

Descárgalo aquí 

Presentan Código de Ética para el sector privado - codigo3_1

Con información de Notimex