Minuto a Minuto

Internacional El nuevo primer ministro canadiense cancela el impuesto a las emisiones de carbono
El nuevo primer ministro canadiense canceló el impopular impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural
Internacional EE.UU. veta permanentemente los helicópteros cerca del aeropuerto de Washington
Los helicópteros solo podrán sobrevolar cerca del aeropuerto en una misión urgente, como asistencia médica, asistencia policial o transporte presidencial
Nacional Detienen a cinco presuntos delincuentes en inmediaciones de Guaymas, Sonora
Los detenidos y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República
Internacional Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
El Pentágono informó el movimiento de tropas en Panamá para fortalecer la "excelente relación militar" entre ambas naciones
Nacional Hallan en NL a menor guatemalteca reportada como desaparecida; buscaba llegar a EE.UU.
Una adolescente reportada como desaparecida en Guatemala fue hallada en Monterrey cuando buscaba llegar a EE.UU.
Guatemala modifica horario de clases en el norte por temperaturas superiores a 40 grados
Foto de Ivan Aleksic en Unsplash

Las autoridades educativas de Guatemala anunciaron que el horario de clases en el departamento (provincia) de Petén, en el extremo norte del territorio, tendrá variaciones para evitar exponer a los estudiantes a las altas temperaturas que afectan al país centroamericano.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mineduc) guatemalteco, las clases en Petén en horario matutino serán de 7:00 a 10:30 y el horario vespertino iniciará a las 14:30 y finalizará a las 18:00.

La medida, que estará vigente hasta el 24 de mayo, fue tomada debido a que las temperaturas en este departamento, fronterizo con México, oscilan los 40 grados centígrados y la sensación térmica ha llegado hasta los 49 grados, según la misma fuente.

Durante esta temporada de calor, Petén, región que resguarda la mayor biodiversidad de flora y fauna del país, ha sido golpeada por 389 incendios y se han perdido 12.670 hectáreas de bosque.

Durante 2024, Guatemala ha registrado las temperaturas más altas de los últimos 30 años y se espera que el resto de mayo estas condiciones persistan, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

En otros departamentos del país como Chiquimula y Zacapa, ubicados en el extremo este del territorio, han decidido tomar medidas para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas, como trasladar las aulas a espacios abiertos e impartir clases de forma virtual.

Con información de EFE