Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Deportes Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX
Nacional Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Las fuertes lluvias que cayeron en Michoacán desbordaron un arroyo y arrastraron autos en Ecuandureo y Jacona
Nacional “Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que sin el muro fronterizo se ha logrado una frontera con EE.UU. muy segura
Nacional Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido
Autoridades de Chiapas informaron la detención de un maestro por acoso sexual contra una alumna de preparatoria
Piden vecinos se elimine pago por obras en Masaryk
Rafael Montes

María Teresa Ruíz, integrante de la Voz de Polanco, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que era difícil para los vecinos acceder al trámite de la condonación del impuesto a la mejora de Masaryk y aseguró que “mucha gente en Polanco no está pudiendo pagar los prediales, porque está muy alto”.

Comentó que se están planteando adecuaciones viales con el cierre de la calle Newton a la altura de la glorieta y que “Lamartine, que es la única calle que llega hasta Reforma, si le meten más carriles el tránsito se va a incrementar”.

Ruíz dijo que las obras han afectado a los árboles de la zona, pues “el problema de mayor importancia es que empezaron a escarbar para meter el concreto hidráulico y rompieron las raíces de los árboles, hay muchos árboles en riesgo”.

Explicó que otra de las quejas de los vecinos es que no les avisan con tiempo los tramos y calles en que se realizan las obras, así como que el ruido se ha incrementado por el uso de maquinaria pesada en las noches.

“Espero que quede muy bien, porque lo que hemos sufrido vecinos y población de Polanco, más vale que esto quede completo”, concluyó.

Más tarde, también en entrevista con Gómez Leyva, Ricardo Cetina, director de proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), comentó que las obras consistentes en pavimentos y guarniciones estarán listos el 31 de diciembre.

Explicó que “nos estamos encontrando con marañas de tubería, eso es lo que nos está provocando problemas. Las tuberías de Pemex no estaban a la profundidad que marca la normatividad. Para terminar las banquetas y guarniciones, primero debemos meter cableado, tuberías, y esas obras la gente no ve”.

Respecto a la condonación de pago que exigen los vecinos, Cetina comentó que ese es un proceso que lo determina la delegación y la Autoridad del Espacio Público. “Esa parte es directamente con la que las autoridades van a encaminar con los vecinos y los dueños de los predios y cómo la van a a pagar”, dijo.

Ricardo Cetina finalizó revelando que las obras en su conjunto terminarán hasta junio del próximo año.