Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Permiten amparos contra cobros muy altos de luz
Foto de Internet

La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de que los ciudadanos puedan ampararse ante un supuesto cobro excesivo en su recibo de la Comisión Federal de Electricidad, para evitar que sea interrumpido.

Magistrados de la Segunda Sala de la SCJN sentenciaron que la CFE es autoridad de juicio de amparo durante la prestación exclusiva del servicio de energía eléctrica, ya que anteriormente habían interrumpido criterios de la Comisión donde se decía que no tenía tal carácter ante los recibos de cobro por el servicio.

Además dentro de la discusión se comentó que en el contrato de energía eléctrica, los usuarios se someten a las disposiciones de la Secretaría de Economía y la de Energía, derivadas de la ley sin posibilidad de negociación. Provocando que el contrato de servicios “no emerja de un plano de igualdad”.

Los integrantes de la Segunda Sala afirmaron que esto “adquiere mayor relevancia si se toma en cuenta que en el país la Comisión Federal de Electricidad es el único organismo que presta el servicio de energía eléctrica y, por tanto, el usuario debe someterse por completo a las disposiciones que dicten las autoridades en los contratos, pues de lo contrario no podrían obtener el servicio de energía eléctrica que en la actualidad constituye un servicio de primera necesidad”.

Con información de Milenio