Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Padres de normalistas no creen confesión de “El Cepillo”
Felipe de la Cruz. Foto de Radio Fórmula

Luego de que se diera a conocer que Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, confesara haber asesinado a “unos 15” de los normalistas desaparecidos, los padres de los estudiantes afirman que no creen nada de lo que salga de la PGR.

Felipe de la Cruz, vocalista de los familiares, afirmó que para ellos “todo está montado”, además de que seguirán con su lucha hasta que se pruebe científicamente la muerte de los estudiantes, ya que “no podemos creer nada más en la palabra de un delincuente”.

De acuerdo a de la Cruz, “sigue la insistencia en que nosotros tengamos que aceptar la teoría de que están muertos los chamacos y para nosotros eso no es posible aún” por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

“Para nosotros es como un teatro, algo preparado para que la sociedad y nosotros creamos que es cierto lo que ellos dicen”, afirmó el vocero.

El también maestro de primaria de Guerrero insistió en que “hay la sospecha para nosotros, la duda siempre va a existir, porque hay cosas que no coinciden.”

Informó que luego de las cuatro marchas que se realizarán el próximo lunes, se definirá el plan para ir a cada uno de los cuarteles del Ejército, así como un encuentro con la PGR.

Reafirmó que se mantiene firme la esperanza de encontrar con vida a los jóvenes, luego de que no se encontraran coincidencias de ADN en los restos estudiados.

Con información de Milenio