Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
ONU pide ayuda en Davos para combatir el ébola
Foto de AP

Las agencias de las Naciones Unidas necesitan mil millones de dólares a lo largo de 2015 para proseguir la lucha contra el virus del ébola en África Occidental, que ha dejado más de ocho mil 400 muertos entre unas 21 mil personas infectadas.

“Ese importe es equivalente a la cantidad recolectada el año pasado para ese mismo fin”, informó este miércoles el enviado especial de las Naciones Unidas en la lucha contra el ébola, David Nabarro, en conferencia de prensa en el marco del 45 Foro Económico Mundial de Davos.

ONU pide ayuda en Davos para combatir el ébola - David_Nabarro-Reuters
Foto de Reuters

Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) necesitan dinero para seguir la lucha contra el ébola y dar por concluida la epidemia.

Destacó que el ébola sigue siendo una emergencia sanitaria mundial y aunque reconoció que el ritmo de infección se está frenando, rastrear los casos restantes es una tarea enorme.

Una prioridad para los próximos meses será aumentar los esfuerzos para rastrear a todos los contactos de las personas infectadas, pero para ello se necesitan unos mil médicos y especialistas en epidemiología ya que existen unos 50 minibrotes en África Occidental.

“No puedo decir cuánto tomará, pero esa última parte de llegar a cero será la más difícil”, afirmó el responsable para la lucha contra la epidemia.

“Creemos que empezamos a ver el fin de la epidemia, pero no es tan simple porque si aparece un solo caso podría haber un rebrote muy rápido”, advirtió Nabarro.

Explicó que los mil millones de dólares que se están solicitando a la comunidad de donantes serán utilizados para apoyar los esfuerzos de los gobiernos y la sociedad civil de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países más afectados por el ébola.

El importe requerido será distribuido entre 10 agencias especializadas de las Naciones Unidas con actividades relacionadas con el ébola en esos tres países, aunque la mayor parte se destinará a la OMS, la Unicef y el PMA, que gestiona la logística de la ayuda humanitaria.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya había solicitado mil millones de dólares en septiembre pasado para financiar las actividades de control del ébola, pero un mes después pidió otros 500 millones ante las graves proporciones que había tomado la epidemia.

Con información de Notimex.