Minuto a Minuto

Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Internacional Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández
Fuerzas argentinas revisan autobuses con manifestantes que apoyan a Cristina Fernández, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el martes
Internacional La expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro fue sepultada en Costa Rica
Violeta Barrios de Chamorro, fue sepultada en Costa Rica, donde vivía con sus hijos, desterrados por el gobierno de Ortega y Murillo
Internacional ‘Cristinazo’: El masivo apoyo popular a Fernández en su primer día de prisión domiciliaria
Fernández cumplió su primer día de prisión domiciliaria con una movilización en Buenos Aires para defender la democracia y “volver” al poder
Ofrece Denver albergar a niños migrantes
Foto de Periodista Digital

La alcaldía de Denver ha ofrecido hacerse cargo de algunos de los niños migrantes que han abrumado la frontera entre México y Estados Unidos recientemente.

Funcionarios municipales anunciaron este martes que han pedido al gobierno federal 12 millones de dólares durante tres años para ofrecer albergue, asesoría y otros servicios a 60 niños, que vivirían en promedio un mes en un albergue llamado Family Crisis Center.

Ciudades como San Luis también han solicitado fondos por el mismo motivo, mientras en Maryland el gobernador Martin O’Malley alienta a las organizaciones a atender a los menores.

Michael Hancock, el alcalde de Denver, expresó que ayudar a los más de 57 mil menores que han cruzado la frontera provenientes de Salvador, Honduras y Guatemala es la decisión correcta.

“Denver es una ciudad caritativa y que da la bienvenida a otros y no daremos la espalda a estos niños necesitados —no importa de dónde vengan— si hace falta que ayudemos”, expresó Hancock en un comunicado.

El gobierno trabajaría con el hosptal público Denver Health, y con la organización luterana de servicios sociales para hacerse cargo de los menores, sin utilizar impuestos municipales.

Por lo menos 220 niños centroamericanos ya han sido enviados a Colorado para vivir con familiares, de acuerdo al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Con información de Milenio.