Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Internacional CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras ser exhibida su infidelidad con la jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Ofrece Denver albergar a niños migrantes
Foto de Periodista Digital

La alcaldía de Denver ha ofrecido hacerse cargo de algunos de los niños migrantes que han abrumado la frontera entre México y Estados Unidos recientemente.

Funcionarios municipales anunciaron este martes que han pedido al gobierno federal 12 millones de dólares durante tres años para ofrecer albergue, asesoría y otros servicios a 60 niños, que vivirían en promedio un mes en un albergue llamado Family Crisis Center.

Ciudades como San Luis también han solicitado fondos por el mismo motivo, mientras en Maryland el gobernador Martin O’Malley alienta a las organizaciones a atender a los menores.

Michael Hancock, el alcalde de Denver, expresó que ayudar a los más de 57 mil menores que han cruzado la frontera provenientes de Salvador, Honduras y Guatemala es la decisión correcta.

“Denver es una ciudad caritativa y que da la bienvenida a otros y no daremos la espalda a estos niños necesitados —no importa de dónde vengan— si hace falta que ayudemos”, expresó Hancock en un comunicado.

El gobierno trabajaría con el hosptal público Denver Health, y con la organización luterana de servicios sociales para hacerse cargo de los menores, sin utilizar impuestos municipales.

Por lo menos 220 niños centroamericanos ya han sido enviados a Colorado para vivir con familiares, de acuerdo al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Con información de Milenio.