Minuto a Minuto

Internacional Trump contra Lula: cuando los aranceles se convierten en armas políticas
Una represalia geopolítica sin precedentes que sacude la relación entre Brasil y Estados Unidos
Internacional Texas eleva a 120 cifra de muertos por inundaciones
Del total, 96 muertes ocurrieron en el condado de Kerr, el más afectado por las inundaciones en Texas
Internacional Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días, aún en negociación
Netanyahu pide que Hamás deponga las armas, Gaza se desmilitarice y Hamás deje de tener capacidad gubernamental y militar, para un alto al fuego permanente
Economía y Finanzas Banxico prevé que siga “debilidad” económica y que inflación resista presiones
Lo anterior fue detallado por la Junta de Gobierno de Banxico en su minuta relativa a la decisión de política monetaria del 26 de junio
Ciencia y Tecnología Un robot entrenado con IA y vídeos de cirugías opera una vesícula biliar sin ayuda humana
El robot SRT-H llevó a cabo una extirpación de vesícula biliar sin ayuda humana, con una precisión del 100 por ciento
No dejes que rastreen tus datos en internet
Foto de Internet

En estos tiempos modernos que va del cibernético a los escándalos de la publicación de fotos íntimas en el celebgate, no ha de extrañar a nadie que Google y Facebook conozcan más información sobre nosotros, que ni nosotros mismos conocemos.

Si llegaste a pensar que Gmail, Youtube, Facebook, GoogleDocs y otras páginas de Internet eran proveídas por las empresas a cambio de absolutamente nada, mas que inscribirte y usarlas comúnmente, pues es completamente falso, debido a que el cheque que les das no tiene signo de dólares (o pesos) sino les das información sobre tus comportamientos e intereses.

¿Cómo es que las redes sociales y demás páginas saben nuestra información? Simplemente por las búsquedas que realizas en Google, la empresa conoce tus intereses y cuánto tiempo pasas viéndolas. A partir de ahí puede lanzar publicidad específica de acuerdo a tu edad, tu localidad y los temas que te importan.

Sin embargo, hay otro método menos conocido que es a través del rastreo de tus ‘cookies’. Estas ‘cookies’ son archivos que se almacenan temporalmente en tu teléfono o computadora sobre las páginas que visitas. Gracias a estos archivos, Google y Facebook pueden conocer no solo tus intereses sino la dirección IP o el WiFi desde el cuál estás navegando, así como también la ubicación si es que mantienes encendido el GPS en la lap o celular.

Esta actividad, que muchos podrían considerar invasiva, es llamada people-based marketing (publicidad basada en la gente), la cual se crea a partir de los datos rastreados en los dispositivos u ordenadores de los usuarios. Un ejemplo también es el modelo de ‘ad preferences’ de Facebook el cual te permite elegir qué publicidad ver y cual no ver.

Ahora que conoce las maneras en las que Google y Facebook rastrean su información, también le recomiendo algunas soluciones para evitar estas actividades en su dispositivo u ordenador.

Existen varias herramientas como Digital Advertising Alliance, donde puedes decidir si deseas que Google, Facebook o cualquier otra página pueda acceder a tu información. También le recomiendo el AdBlockPlus el cual bloquea todos esos molestos anuncios que salen en las páginas impidiendo ver lo que realmente desean.

De la misma manera, la empresa Kaspersky Lap recomienda a los usuarios utilizar la página de incógnito para la navegación, la cual ya se encuentra disponible en las versiones de Firefox y de Google Chrome.

Con información de La Vanguardia