Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
No al debate por televisión: Segob
Francisco Cañedo

La Secretaria de Gobernación negó a senadores del PRD la solicitud para transmitir, a través de cadena nacional, la discusión y votación de leyes en materia energética.

En dicha solicitud se estipula que, tanto en canales de televisión y radio, se pueda transmitir una cápsula diaria de hasta diez minutos de duración para informar a la población sobre el debate acerca de las leyes de la Reforma Energética.

Andrés Chao Ebergenyi, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, en un oficio emitido por la dependencia, declaró que con base en el artículo 16 de la Ley Federal de Radio y Televisión vigente, no es posible transmitir en cadena nacional las cápsulas informativas debido a que el tiempo de los Estados está a disposición del poder ejecutivo federal mas no del legislativo.

Sin embargo, Segob no cerró alternativas a los legisladores pues ofreció transmitir las cápsulas por medio del Canal del Congreso, además Aquellas estaciones de radio y canales de televisión consecionadas que lo deseen pueden repetir dichas cápsulas a partir de las 21 horas.

Chao, declaró que estas cápsulas informativas deberían tener una duración entre 20 a 30 segundos pues el tiempo fiscal con el que se cuenta es también repartido entre otros poderes de la unión y organismos autónomos constitucionales, por lo que al Senado le corresponde apenas el 15 por ciento de ese total.

Si el Senado accede a esta oferta, se deberán mandar estas breves cápsulas antes de las 21 horas para que puedan ser transmitidas en radio y televisión a partir de las 6 hasta las 24 hrs.

Con información de la Jornada y sinembargo.mx