Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Niños migrantes mexicanos: los detienen y lo intentan otra vez
Foto somosmigrantes.com

La Patrulla Fronteriza los agarra, los entrega a las autoridades mexicanas, y ellos lo vuelven a intentar. Los vuelven a agarrar, los regresan y los niños migrantes mexicanos lo vuelven a intentar. Una, dos, tres, seis… muchas veces.

Tres de cada cuatro niños migrantes aprehendidos cuando intentan cruzar la frontera con Estados Unidos son reincidentes: habían sido detenidos al menos una vez intentando el pase “al otro lado”, según un reporte del Pew Research Center.

De octubre de 2013 a mayo de este año hubieron 11 mil aprehensiones de niños mexicanos, pero sólo 2 mil 700 casos eran niños que nunca antes habían sido arrestados al intentar cruzar la frontera. Pero 15 de cada 100 niños detenidos por la Patrulla Fronteriza, van por lo menos, en su sexto intento.

“Como resultado de estas múltiples detenciones, el número total de niños mexicanos capturados en la frontera es más bajo que de las estadísticas de aprehensiones”, publica el Pew Research Center.

La migración de niños no acompañados en Estados Unidos se convirtió en crisis luego de que el gobierno estadunidense dio a conocer que 57 mil niños centroamericanos cruzaron ilegalmente la frontera desde octubre de 2013 hasta junio de 2014.

Una de las razones por las que los niños migrantes mexicanos intentan cruzar la frontera varias veces es que su proceso de repatriación es más rápido que el de los centroamericanos.

El 95 por ciento de los niños no acompañados de México fueron repatriados casi inmediatamente después de su aprehensión. Los menores centroamericanos son enviados a albergues, sus casos son remitidos a una corte migratoria y en la mayoría de los casos enviados con un familiar en Estados Unidos, donde pueden permanecer legalmente hasta que el juez resuelva su caso.

Con información de Milenio