Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Necesario proteger al medio ambiente con derechos humanos
Foto de Proceso

La titular de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, dijo que se tiene que abordar la protección al medio ambiente desde una perspectiva de derechos humanos, “porque lo que hagamos hoy, impactará en la calidad ecológica y de vida de las actuales, y futuras generaciones”.

Al clausurar el diplomado “Medio Ambiente y Derechos Humanos”, comentó que en la Ciudad de México el respeto y garantía del derecho humano al medio ambiente tiene una nueva expresión, pues sin condiciones ambientales básicas no se entenderán los derechos a la salud, a la vida y la alimentación adecuada.

Gómez Gallardo advirtió que la ausencia o inexactitud de la planeación estratégica del pasado en la materia lleva a la no coordinación en la toma de decisiones, la urbanización y el crecimiento de asentamientos humanos irregulares, y conduce al deterioro de las áreas naturales.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) destacó que el siguiente reto es establecer un nuevo punto de promoción y sensibilización para la próxima edición de formación educativa en materia de medio ambiente y derechos humanos.

En la cual, abundó, exista además del desarrollo teórico, diversos proyectos que sean considerados para aplicarse en la realidad de los habitantes del Distrito Federal.

A su vez, el Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Hugo Aboites, manifestó que la protección al medio ambiente tiene implícito el derecho a sobrevivir y sin ello no se puede pensar en términos de civilización.

Por ello, la importancia de la capacitación, preparación y difusión de la urgencia de contar con esquemas de desarrollo sustentable y comprometido con el cuidado ambiental.

A su vez, la integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Marisol Anglés Hernández, expuso que el ejercicio de la protección de los derechos humanos en materia de medio ambiente no debe ser obstáculo para el desarrollo y crecimiento económico.

Mencionó que con los conocimientos adquiridos en el diplomado, las y los egresados tienen un doble compromiso como profesionales y personas comprometidas con la protección al medio ambiente por el derecho a la vida.

En su turno, el titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT), Miguel Ángel Cancino, destacó que lo fundamental es la sustentabilidad y el acceso a la justicia en términos de protección y cuidado del medio ambiente a corto, mediano y largo plazos.

Comentó que en las 144 horas que duró el diplomado -de noviembre de 2013 a agosto 2014-, los participantes conocieron los alcances de la reforma constitucional de 2011, que pretende garantizar un desarrollo sustentable en términos de integralidad.

Con información de Notimex