Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan bajar el precio de la tortilla en 10% durante el sexenio de Sheinbaum
Se acordó reducir gradualmente el precio de la tortilla durante el próximo semestre, con una meta del 10% a lo largo del sexenio
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Michoacán es más que violencia

“Cherán: Rostros de la dignidad”, es la muestra fotográfica de Cristian Salvatierra que presenta en el Centro Cultural San Angel. En ella se muestra el entorno de vida de los habitantes de la comunidad purépecha. Sus hogares, la vida cotidiana, la labor que desempeñan en el aserradero y en el invernadero comunitario que edificaron para reparar los daños ocasionados por el crimen organizado y los talantes, son algunos ejemplos de lo que se puede apreciar.

“Todos los medios de comunicación centraron su trabajo en el conflicto armado y entonces lo que hice”, dice el artista de la lente Cristian Salvatierra, “fue retratarlos en su entorno cotidiano, en la intimidad de sus casas.”

Las imágenes de la región purépecha estarán exhibiéndose en San Angel hasta el 31 de julio y posteriormente estarán en Michoacán en La Caravana de Arte y Papel, del 8 al 10 de agosto.

Con información de Quadratín