Minuto a Minuto

Internacional Busca Texas incluir el acuerdo sobre la distribución de agua en las negociaciones arancelarias con México
El decreto exige a la Comisión Internacional de Límites y Aguas asegurar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944
Nacional Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan
La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Deportes Neymar, desconvocado de la selección para los partidos contra Colombia y Argentina
Neymar fue desconvocado para los partidos por las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026 por una lesión
México reafirma compromiso en combate a lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Imagen de archivo del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. EFE/ Isaac Esquivel

México reafirmó este martes su compromiso en combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo durante el Curso Pre Evaluación Mutua del país ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Durante la inauguración el evento, el recién nombrado secretario de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP), Edgar Amador Zamora, afirmó que estas acciones son una prioridad para el país, por lo que las autoridades ya se preparan para la evaluación conjunta.

“Esto es más que un tema regulatorio técnico. Es una prioridad para el Estado mexicano porque está directamente vinculado con nuestra seguridad, así como con la estabilidad y confianza en el sistema financiero mexicano”, aseguró el funcionario.

El escrutinio internacional sobre México ha aumentado en esta materia, especialmente tras la designación de grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos.

“Vivimos tiempos, todos sabemos, en los que la evaluación de México tendrá aún más relevancia y atención por parte de actores estratégicos”, reconoció.

Este factor incrementa la relevancia de la evaluación y la necesidad de demostrar avances sólidos hacia octubre de 2026 cuando se darán a conocer los resultados de GAFI, por lo que manifestó la necesidad de “redoblar esfuerzos” para “demostrar nuestra efectividad en la práctica”.

Leer también: Diputados aprueban reforma en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional

En tanto, organismos autónomos como el Banco de México y entidades privadas como la Asociación de Bancos de México también han defendido la fortaleza del sistema financiero mexicano en este rubro.

Amador Zamora fue nombrado secretario de Hacienda por la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes pasado, tras la salida de Rogelio Ramírez de la O y se tiene prevista su oficialización mañana en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Con información de EFE.