Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Más de la mitad de mujeres desconoce síntomas del cáncer de mama
Foto de Internet

A nivel global, más de 50 por ciento de las mujeres desconoce los seis síntomas más comunes del cáncer de mama, reveló una encuesta que realizó GE Healthcare.

La investigación refiere que si bien la mayoría reconoce un bulto en la mama o en la axila, menos de la mitad conoce otros síntomas, como secreción en el busto, cambios en la mama o el pezón, formación de hoyuelos en la piel o sarpullido.

El jefe de sección de Breast Imaging en la Universidad de Washington, Connie Lehman, dijo que la comprensión de los síntomas del cáncer de mama es fundamental para apoyar la detección temprana de la enfermedad.

De acuerdo con el estudio, tres de cada cuatro mujeres desconoce que el tejido mamario denso aumenta el riesgo de desarrollar cáncer y sólo 20 por ciento ha leído o escuchado sobre el tema en los últimos seis meses.

Además, casi la mitad de las entrevistadas consideró incorrectamente que el tejido mamario denso puede ser identificado a través de la autoexploración regular.

“Ya que tanto el tejido mamario denso como el cáncer pueden aparecer como un bulto blanco en una mamografía, el cáncer se puede esconder detrás del tejido denso”, mencionó el doctor Lehman.

Por lo que “la mamografía digital moderna tiene un mejor desempeño en mujeres con tejido mamario denso, comparado con los métodos anteriores para este tipo de estudio”, apuntó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de medio millón de mujeres murieron en 2011 a causa del cáncer de mama.

Entre los factores de riesgo de este tipo de cáncer se encuentra la predisposición genética, antecedentes familiares, edad, raza, origen étnico y ciertas condiciones benignas del seno, como la fibrosis.

Otro factor de riesgo es el tejido mamario denso, que puede aumentar el riesgo de cáncer de cuatro a cinco veces en una mujer, y que se encuentra en 40 por ciento de las mujeres.

Mientras que las medidas preventivas incluyen la realización de autoexámenes mensuales, someterse a evaluación de acuerdo con las recomendaciones de su médico, y el cuidado general de la salud, que incluye la dieta y el ejercicio.

Con información de Notimex