Minuto a Minuto

Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
La emisión de la declaración conjunta del G7, que muchos consideraban que no sería posible por las diferencias entre los siete países, se produjo al final de la cena de trabajo que los líderes del grupo mantuvieron en la noche del lunes
Deportes Nicolás Larcamón cree que Cruz Azul es su reto más grande
Larcamón llega a Cruz Azul después de la polémica destitución del uruguayo Vicente Sánchez, horas después de haber ganado el título en la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional Autoridades alistan costas del Pacífico ante evolución del potencial huracán “Erick”
La CNPC exhortó a la población a tomar precauciones como evitar cruzar ríos, preparar un plan familiar de protección civil, mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores
Locutores hispanos exigen poner fin a las deportaciones
Foto de NBC

Locutores hispanos de radio en Estados Unidos respaldaron hoy una campaña nacional para presionar al presidente Barack Obama a que decida una acción administrativa que detenga la fractura de familias por las deportaciones.

Santa Andazola, de Radio Lobo en Albuquerque; Edgar Ángel, del programa “Al día” en la emisora El Sol de Carolina del Norte, y Raúl Ventura de “Micrófono abierto”, que se transmite en Chicago, dijeron que entrevistarán a una serie de expertos en el tema de la migración.

Además, dijeron en una rueda de prensa que difundirán diversos temas de educación cívica y política.

Las figuras radiofónicas añadieron que el objetivo es poner la máxima presión posible al presidente Obama para que cumpla con su promesa de dar alivio migratorio, y que sepa que las familias latinas están pendientes y observan sus acciones en torno al tema.

Los tres líderes de opinión hablaron en representación de colegas de los estados de Alabama, Arizona, Florida, Idaho y Washington, así como de Los Ángeles, San Diego y San José en California.

Todos ellos se unirán al Día Nacional para Luchar por Nuestras Familias, a celebrarse el próximo 28 de agosto.

Parte de la campaña consta de la invitación a sus radioescuchas para que envíen por mensaje de texto la palabra “justicia” al 69866.

Esta acción enviará a la Casa Blanca información sobre la cantidad de latinos en Estados Unidos que están pendientes de una posible acción del Ejecutivo para dar alivio administrativo a las deportaciones.

Los eventos a nivel nacional que se llevarán a cabo el 28 de agosto también exigirán justicia para los menores y familias detenidas en la frontera, y responsabilizarán a los congresistas del Partido Republicano por su negativa a aprobar la reforma migratoria.

Otras acciones de la campaña incluyen la difusión de la línea gratuita (866) 473-5915 que permitirá hacer llamada a la Casa Blanca para pedir la detención de las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Con información de Notimex.