Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Líder rebelde niega responsabilidad por derribo de vuelo MH17
Internet

Alexander Borodai, líder de los rebeldes pro-rusos en la región de Donestk, negó que sus fuerzas sean responsables del derribo del avión de Malaysia Airlines, que cobró la vida de 298 personas, y acusó al gobierno de Ucrania del ataque.

“Toda la información que proviene a través de internet, en mi opinión, es prácticamente todo mentira”, dijo al autoproclamado primer ministro de la República de Donetsk, Alexander Borodai, a la cadena estadunidense de televisión CNN.

En una entrevista que arrojó poca luz sobre los hechos del pasado jueves, Borodai lamentó que tanto él como los separatistas hayan sido condenados frente a la opinión pública internacional por la responsabilidad del derribo del vuelo MH17.

“¿Qué puedo decir? He hablado de este tema muchas veces, pero tengo la impresión de que tanto yo como mis colegas no estamos siendo escuchados”, señaló.

“Nosotros no tenemos ningún motivo para atacar este avión, pero para Ucrania, nuestro enemigo, el desplome de este avión es muy benéfico”, dijo.

Borodai negó igualmente que sus fuerzas tengan en su poder sistemas de misiles tierra-aire Buk, insistiendo que sus capacidades al respecto se limitan a armamento capaz de derribar aeronaves que viajan a baja altura.

Estados Unidos y otros gobiernos insisten que el avión fue derribado por un misil disparado desde Donestk, territorio controlado por los separatistas pro-rusos, quienes antes clamaron responsabilidad por el derribo de un jet de combate ucraniano en esa misma región.

Cuestionado sobre reportes de que los rebeldes tendrían en su posesión la llamada “caja negra”, donde estarían contenidas todas las comunicaciones de los pilotos en cabina del avión, Borodai fue vago en su respuesta.

Borodai tampoco respondió a las interrogantes sobre el apoyo que han recibido de Rusia para confrontar la ofensiva del gobierno de Ucrania, y que de acuerdo con Estados Unidos, ha incluido no sólo la entrega de armas sino asistencia y capacitación, indicando que tenía el “derecho moral” para hacerlo.

“Sobre preguntas relacionadas con la federación de Rusia, yo no tengo el derecho moral de responder porque en este momento estoy hablando como el representante de la República Popular de Donestsk, y creo que no está bien (que responda)”, señaló.

 

Con información de Notimex