Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Internacional Atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos; descartan terrorismo
El presunto responsable del atropellamiento en Vancouver fue identificado por la Policía como un sujeto con el que tuvieron interacciones en últimos días
Nacional Un día como hoy: 27 de abril
Un día como hoy, 27 de abril, pero de 1988, muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias
Lanza OMS plan de 100 mdd contra el ébola
Foto de Mirror Online

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un plan de 100 millones de dólares en el oeste de África para combatir un brote del virus ébola, que ha matado a 729 personas e infectado a mil 323 en los últimos 6 meses, anunció su directora general Margaret Chan.

Chan se reunirá este viernes en Conakry, Guinea, con los mandatarios de los países africanos infectados, de los cuales Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona ya han empezado a adoptar medidas drásticas para detener el contagio del virus.

Las medidas contemplan la cuarentena de las áreas infectadas, el despliegue de fuerzas de seguridad para proteger al personal médico, prohibir las reuniones públicas, el cierre de los mercados y escuelas, y el allanamiento de lugares presuntamente infectados.

Estados Unidos también ha tomado medidas para evitar la expansión del contagio. Cuerpos de Paz retiró a cientos de sus cooperantes en la región, mientras las autoridades gubernamentales han recomendado no viajar hacia África occidental.

El plan de la OMS contempla la necesidad de contar con doctores, enfermeras, epidemiólogos y personal de logística con urgencia, pues las instalaciones en las que se ha tratado la enfermedad han colmado sus
capacidades.

En últimos días, el brote de ébola mantiene en alerta a Europa y Asia, mientras en Londres el sindicato británico de Servicios de Inmigración alertó de la falta de preparación de su personal para enfrentar casos del virus en el país.

Con información de La Jornada.