Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Lago de Chapala supera captación de agua por lluvias intensas
internet

El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el Lago de Chapala superó la recuperación de agua que tuvo el año pasado gracias a las intensas lluvias del presente temporal.

Señaló que su ascenso ahora es de 97 centímetros en el presente temporal de lluvias, que en volumen significan 956 millones de metros cúbicos de agua, con un área cubierta de agua de 102 mil 65 hectáreas; el año pasado, a esta misma fecha, el embalse había recuperado 79 centímetros.

Indicó que el Lago de Chapala se ubica en la cota o escala 94.12, con un almacenamiento de tres mil 824 millones de metros cúbicos y un porcentaje de almacenamiento del 48.42 por ciento de su capacidad total.

El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua explicó que un centímetro de descenso en el lago representa, en promedio, 10 millones de metros cúbicos (un metro cúbico significa mil litros). El nivel del 100 por ciento se marca a la cota o escala 97.80 con siete mil 897 millones de metros cúbicos.

Por otra parte, dio a conocer que las principales presas de Jalisco, en promedio, registran un almacenamiento del 89.53 por ciento de su capacidad total.

Las que presentan mayor nivel de almacenamiento son El Cuarenta, en Lagos de Moreno, con el 97.71 por ciento; El Salto, en Valle de Guadalupe, 97.50; Basilio Vadillo, en Ejutla, 100.10; La Vega, en Ameca, 113.33; Trigomil, en Unión de Tula, 100.91; Tacotán, en Unión de Tula, 100.51; Cajón de Peña, en Tomatlán, 101.18.

Además de La Pólvora, en Degollado, 95.54; Laguna Colorada, en Antonio Escobedo, 91.48; El Tule, en Arandas, 103.00; El Estribón, en Yahualica, 57.31; Santa Rosa, en Amatitán, 87.13; La Red, en Tepatitlán, 67.56; Calderón, en Acatic, 41.58; y Tenasco, en Santa María de los Ángeles, con el 35.94 por ciento de su capacidad total.

Incluso, en las que presentan un alto porcentaje de almacenamiento, y por cuestiones de operación, se les extrae volumen por las obras de toma; y otras vierten de manera natural.

Con información de Notimex