Minuto a Minuto

Nacional Perfilan sedes para los foros de la reforma al Poder Judicial
Tres de los foros de la reforma al Poder Judicial se realizarían en la CDMX; ministros de la Corte serían escuchados el 31 de julio
Entretenimiento Detienen a Justin Timberlake por conducir bajo los efectos de las drogas
En medio de su gira 'Forget Tomorrow World' el cantante Justin Timberlake fue detenido en Nueva York por conducir bajo los efectos de las drogas
Nacional Expertos esperan que México acelere la transición energética con el nuevo Gobierno
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria considera que realizar la transición energética es urgente en México
Economía y Finanzas CEO de Boeing se disculpa con familiares de los Max caídos en Indonesia y Etiopia
El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, compareció hoy ante un comité en el Senado de Estados Unidos
Vida y estilo Descubre las joyas costeras de Francia para este verano
¡Sumérgete en la belleza y el encanto de las costas francesas! ¿Qué actividades podrás disfrutar este verano en Europa?
Jorge Zepeda gana Premio Planeta
Foto de El Tiempo

Un mexicano ganó el Premio Planeta por su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, imponiéndose ante la española Pilar Eyre con su trabajo llamado “Mi color favorito es el verde”.

Durante la 63° edición del Premio Planeta, Jorge Zepeda se convirtió en el primer mexicano en ganar el galardón además de 601 mil euros por su novela que narra como unos ex compañeros universitarios salvan a una prostituta croata de la trata de personas.

De acuerdo a Juan Eslava Galán, jurado del evento, la novela de Zepeda fue calificada como “un thriller policíaco y político al estilo anglosajón que traslada el conflicto ucraniano a Marbella”.

Otra de sus obras se llama “Los Corruptores”, en la cual muestra el sistema de impunidad y corrupción que impera en el sistema político mexicano. Esta novela le ayudó a Zepeda a sacar a la luz las cosas que los periodistas se enteran “que resultan imposibles de verificar para ser publicadas aunque sepas que son verdad”.

El ganador nació en 1952 en Mazatlán, ha trabajado en periódico de El País, Siglo 21 y Público en Guadalajara; además fungió como director en el medio El Universal. Otro premio que ha ganado es el Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia por sus libros de análisis político.

Con información de El Tiempo