Minuto a Minuto

Internacional ‘Cristinazo’: El masivo apoyo popular a Fernández en su primer día de prisión domiciliaria
Fernández cumplió su primer día de prisión domiciliaria con una movilización en Buenos Aires para defender la democracia y “volver” al poder
Nacional Fiscalía apela resolución por caso de espionaje ‘Pegasus’ e investigará a jueza
La FGR pidió vincular a proceso a la exfuncionaria por la compra ilegal en 2014 del sistema Pegasus por parte de la entonces PGR
Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Internacional ICE detiene a dos “criminales” mexicanos en un hipódromo de Luisiana
ICE informó la ejecución de un operativo migrante en Luisiana, donde se detuvo, entre otros, a dos "criminales" mexicanos
IFAI solicita a la SEDENA informe sobre hallazgo de fosas en Guerrero
Foto de Animal Político

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) presente una relación de los hallazgos de fosas encontradas en el país, entre marzo de 2011 y febrero de 2014.

En un comunicado, precisó que en una relación debe desglosar datos como mes, año, lugar del hallazgo, número de fosas y de cadáveres localizados en el lapso mencionado.

Recordó que la SEDENA se declaró incompetente para responder a la la solicitud de un particular, quien pidió conocer respecto al estado de Guerrero, y para el periodo comprendido entre el año 2000 a la fecha, un listado de lugares con las siguientes especificaciones:

“Donde hayan sido encontradas las llamadas ‘cocinas’, ‘fosas clandestinas’, ‘centros de procesamiento (o disolución) de cadáveres’ o ‘cementerios clandestinos’ (detallar cuántos de estos sitios se han encontrado por municipio, la ubicación de cada uno de estos y la fecha en que fueron encontrados)”.

El particular también pidió información sobre la descripción de lo que encontraron: cadáveres, huesos, artefactos, materiales, aparatos, restos, o cualquier otro material.

La SEDENA orientó al particular para que realizara su requerimiento ante la Procuraduría General de la República (PGR), por ser la dependencia encargada de la investigación y persecución de los delitos.

Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el IFAI, mismo que fue turnado al comisionado Oscar Guerra Ford, en el que manifestó que, en solicitudes similares anteriores, la SEDENA ha dado respuesta.

Recordó además que el sujeto obligado participa activamente en las acciones contra la delincuencia organizada.

En alegatos, la Secretaría de la Defensa Nacional señaló que aun y cuando había entregado cierta información en una solicitud diversa, al momento no le ha dado seguimiento, por lo que no tenía la obligación legal de generar nuevos datos y, por tanto, reiteraba su incompetencia.

En el análisis del caso, el comisionado ponente señaló que corresponde a la PGR llevar el registro de cadena de custodia, que contiene, entre otras cosas, los datos relativos a la ubicación e identificación del lugar.

Incluyendo croquis; información sobre víctimas, detenidos, testigos o cualquier otra; y datos sobre la identificación, ubicación, recolección o levantamiento, embalaje, traslado y entrega de los indicios o evidencias al Agente del Ministerio Público de la Federación.

Por tanto, expuso, la PGR es la instancia que detenta las documentales donde se encuentra asentada la información que solicitó el particular.

Sin embargo, Guerra Ford indicó que fue el propio sujeto obligado el que aceptó contar con un registro que había proporcionado previamente, con motivo de la solicitud 0000700054613, con el número de fosas clandestinas encontradas a nivel nacional, incluyendo el número de cuerpos encontrados y del cual no se dio seguimiento posterior.

La SEDENA, destacó, cuenta con una estadística para el periodo comprendido entre el 4 de marzo de 2011 y el 20 de febrero de 2014, en la cual se distinguen con precisión los lugares de las fosas ilegales descubiertas y el número de cuerpos encontrados en cada una de ellas.

Sostuvo que dicha estadística colma parte de las pretensiones del solicitante, al menos para ese periodo.

Por lo anterior, a propuesta del comisionado Oscar Guerra Ford, el Pleno del IFAI modificó la respuesta e instruyó a la SEDENA a que entregue la relación con las anotaciones de mes, año, lugar del hallazgo, número de fosas y número de cadáveres localizados, correspondiente al periodo comprendido entre el 4 de marzo de 2011 y el 20 de febrero de 2014.

Además, deberá orientar al particular para que, de considerarlo pertinente, presente su petición ante la PGR y obtenga el resto de la información.

Con información de Notimex.