Minuto a Minuto

Nacional INE valida elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF
El Consejo General del INE validó la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas del TEPJF
Nacional Infonavit ha presentado 150 denuncias ante FGR y despedido a 22 funcionarios por corrupción
El titular del Infonavit, Octavio Romero, detalló que las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República
Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por fuertes lluvias para este 16 de junio
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por fuertes lluvias en 10 alcaldías para este 16 de junio
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 16 de junio
Un día como hoy 16 de junio, pero de 1785, La Audiencia gobernadora de la Nueva España acuerda la construcción del castillo de Chapultepec
Internacional Trump insiste en que redoblará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas
El presidente de EE.UU., Donald Trump, detalló que es en estas ciudades "es donde reside la gente" que su Gobierno quiere deporta
Gabino Cué: No soy rehén del magisterio; el gobierno de Oaxaca sabe escuchar
Foto de blog Verdades Evidentes

Aunque algunos lo traduzcan como signo de debilidad, el gobierno de Oaxaca sabe escuchar, aseguró Gabino Cué.

En entrevista para Milenio Televisión, el mandatario estatal se refirió al proyecto de ley educativa estatal que le entregó la Sección 22, producto de un ejercicio democrático entre el magisterio, el Congreso local y su gobierno. “El gobernador de Oaxaca no es rehén del magisterio, el gobernador de Oaxaca es una gente que apuesta a la gobernanza, a la gobernabilidad y a construir consensos, como logramos este ejercicio democrático al construir esta nueva ley estatal de educación pública”

Cué Monteagudo dijo que la reforma educativa “ya se está aplicando en Oaxaca” y el proyecto entregado por la CNTE “no es una contrarreforma”, está sujeto a revisión, “vamos a ver que no tenga ningún viso de inconstitucionalidad” y “vamos a meter el acelerador”, ya que el próximo lunes inicia el ciclo escolar, aclaró.

Recordemos que el Gobierno Federal interpuso una controversia constitucional contra Oaxaca porque no ajustó su ley educativa a la reforma federal en la materia, por el contrario se inició el proceso de una nueva ley en el estado apartir de mesas entre magisterio, gobierno estatal y Congreso. Ayer profesores de la Sección 22 entregaron al gobernador el ante proyecto de reforma a la ley estatal de educación.

Con información de Milenio.