Minuto a Minuto

Nacional Balaceras en Culiacán, Sinaloa; escuelas activan protocolos de seguridad
Feliciano Castro explicó que se activó el protocolo de seguridad en las escuelas de las zonas afectadas para proteger a los estudiantes
Entretenimiento Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla
La propiedad de "Ye", construida con mil 200 toneladas de hormigón, 200 de acero y 12 pilones, está a la venta por 500 millones de dólares
Entretenimiento Ricky Muñoz, del grupo Intocable: Ojalá nuestra música sea un escape a momentos turbios
Muñoz espera que la música de la banda sea un "escape" de momentos "turbios", como los que ahora atraviesan los latinos en EE.UU.
Internacional Jueza de Colorado ordena la suspensión de la deportación de Jeanette Vizguerra
La jueza Nina Wang sostuvo que las autoridades deben esperar la apelación en curso para continuar con la deportación de Vizguerra
Internacional Trump despide casi toda la rama de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional
Estas medidas son el último intento de Trump para eliminar divisiones en derechos civiles y vigilancia interna de las agencias de EE.UU.
Europa y Estados Unidos ultiman nuevas sanciones contra Rusia
Foto El País

La Unión Europea y Estados Unidos han acelerado en las últimas horas los proyectos de nuevas sanciones a Rusia tras dar por comprobado el apoyo militar directo de Moscú a los rebeldes separatistas ucranianos. Así lo acordaron este lunes en conversación telefónica conjunta el presidente de EE UU, Barack Obama, el primer ministro británico, David Cameron, la canciller Angela Merkel, el presidente de Francia, François Hollande, y el jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi.

Tras ese contacto a cinco bandas, los mandatarios expresaron “su intención de adoptar nuevas medidas contra Rusia”, según un breve comunicado difundido a media tarde por el Elíseo. En el texto se indica que los cinco jefes de Estado y de Gobierno mantienen una estrecha vigilancia “sobre cualquier apoyo militar directo que Rusia pudiera aportar a los separatistas durante los combates”.

El contacto telefónico y el comunicado se producen al día siguiente de que las autoridades estadounidenses difundieran fotografías según las cuales varios sistemas de lanzamiento de cohetes habían sido utilizados desde territorio ruso para bombardear zonas controladas por el Ejército ucraniano cerca de la frontera con Rusia.

El texto del Elíseo añade que, pese a todos los llamamientos hechos ante el presidente ruso, Vladimir Putin, los cinco mandatarios tienen que lamentar que “Rusia no ha presionado suficientemente a los separatistas para que decidan negociar ni ha adoptado las medidas solicitadas para asegurar el control de la frontera ruso-ucraniana”. En todo caso, concluyen, los cinco destacan de nuevo la necesidad de encontrar “una solución política a la crisis actual”.

Hasta el momento, ha sido Estados Unidos quien ha adoptado las medidas más duras contra Rusia, siempre en el terreno económico. En Europa, en cambio, se han registrado diversas tensiones a la hora de adoptar posiciones más contundentes, como exigen desde hace meses los países del Este de la UE. Además, la opción de ir más lejos frente a Moscú también ha originado acalorados debates entre Francia y Reino Unido, entre otros. Mientras París señala la opción de que Londres actúe contra los oligarcas rusos establecidos en la capital británica, Reino Unido ha lamentado públicamente que Francia esté a punto de entregar a Rusia dos grandes buques de combate construidos en los astilleros franceses, un hecho también criticado públicamente por Washington. Si las sanciones contra Moscú van en aumento y llegan al embargo de armas, París se enfrentará a un importante problema político y financiero.

Con información de El País