Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El Presidente Peña Nieto promulga la Ley Federal en Telecomunicaciones

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó en Palacio Nacional las leyes secundarias de telecomunicaciones que cierran la reforma en la materia realizada el año pasado, en el marco del Pacto por México.

La Reforma en Telecomunicaciones amplía la libertad de expresión en todos los medios de comunicación, en especial el internet; fortalece la igualdad al llevar acceso de medios electrónicos a zonas rurales; e impulsa la prosperidad al dictar mayor competencia, mayor cobertura y calidad, a menor precio y costos para las familias mexicanas.

El jefe del Ejecutivo Federal resaltó los beneficios de la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones como:

  • Internet en más de 250 mil espacios públicos.
  • Incrementar de 30.7% a 60% la cobertura de internet.
  • Libertad en redes sociales sin discriminación.
  • Ahorro de hasta 19 mil 600 millones de pesos al año por larga distancia gratuita.
  • Liberación de roaming y portabilidad gratuita.
  • Nuevos canales de televisión y televisoras.
  • Equidad de género y derechos a la niñez asegurados en la Televisión.
  • Apagón analógico a más tardar el 31 de diciembre de 2015.
  • Equipos especiales para personas con discapacidad.
  • Medidas regulatorias del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán aplicadas inmediatamente.

El Presidente Peña Nieto reconoció a los integrantes de la 62° legislatura por aprobar las leyes y la reforma transformadora, además de probar que se puede mover a México en democracia y civilidad.

Al evento asistieron los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Diputados y Senadores, los coordinadores de los grupos parlamentarios, el jefe de gobierno del Distrito Federal y gobernadores.