Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
El Presidente Peña Nieto promulga la Ley Federal en Telecomunicaciones

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó en Palacio Nacional las leyes secundarias de telecomunicaciones que cierran la reforma en la materia realizada el año pasado, en el marco del Pacto por México.

La Reforma en Telecomunicaciones amplía la libertad de expresión en todos los medios de comunicación, en especial el internet; fortalece la igualdad al llevar acceso de medios electrónicos a zonas rurales; e impulsa la prosperidad al dictar mayor competencia, mayor cobertura y calidad, a menor precio y costos para las familias mexicanas.

El jefe del Ejecutivo Federal resaltó los beneficios de la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones como:

  • Internet en más de 250 mil espacios públicos.
  • Incrementar de 30.7% a 60% la cobertura de internet.
  • Libertad en redes sociales sin discriminación.
  • Ahorro de hasta 19 mil 600 millones de pesos al año por larga distancia gratuita.
  • Liberación de roaming y portabilidad gratuita.
  • Nuevos canales de televisión y televisoras.
  • Equidad de género y derechos a la niñez asegurados en la Televisión.
  • Apagón analógico a más tardar el 31 de diciembre de 2015.
  • Equipos especiales para personas con discapacidad.
  • Medidas regulatorias del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán aplicadas inmediatamente.

El Presidente Peña Nieto reconoció a los integrantes de la 62° legislatura por aprobar las leyes y la reforma transformadora, además de probar que se puede mover a México en democracia y civilidad.

Al evento asistieron los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Diputados y Senadores, los coordinadores de los grupos parlamentarios, el jefe de gobierno del Distrito Federal y gobernadores.