
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dos iniciativas de reformas, una al Código Penal del DF y otra a la Ley de Sociedades de Convivencia del DF. Mancera, quien ayer se incorporó a sus actividades, también envío la propuesta de creación de … Continued
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dos iniciativas de reformas, una al Código Penal del DF y otra a la Ley de Sociedades de Convivencia del DF.
Mancera, quien ayer se incorporó a sus actividades, también envío la propuesta de creación de la Ley de Fondo de Apoyo para la impartición de Justicia Laboral del DF.
Ley de Sociedades de Convivencia del DF
La propuesta del mandatario capitalino es para que cuando se disuelva el vínculo, el conviviente que carezca de ingresos y bienes para sostenerse económicamente tenga derecho a una pensión alimenticia por el mismo tiempo que haya durado la relación y ya no por menor tiempo como actualmente indica la ley.
La modificación fue turnada a las comisiones unidas de Género y Derechos Humanos del congreso capitalino.
Cabe destacar que el pasado 3 de septiembre, también fue declarado inconstitucional por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque significa un trato desigual, argumentó.
Código Penal del DF
Esta modificación que fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF, prevé cambios al artículo 244 del Código Penal para sancionar con una pena de dos a seis años de prisión, el delito de robo de mobiliario urbano.
Ley del Fondo de Apoyo para la Impartición de Justicia Laboral
Ante el aumento de procedimientos presentados ante las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje, el Distrito Federal busca la creación de un fondo de recursos propios y ajenos para hacer frente a las demandas presupuestarias.
Con información de El Universal.