Minuto a Minuto

Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Detienen a  presuntos yihadistas en el sur de Francia
Foto de Le Figaro

Las fuerzas francesas de seguridad lanzaron el martes una redada en una pequeña localidad de sur del país, conocida por ser un centro de las redes de reclutamiento yihadista que enviaron a cientos de jóvenes franceses a combatir a Siria e Irak.

La redada en la localidad de Lunel comenzó en torno al amanecer. Al menos seis jóvenes del pueblo de 27 mil habitantes murieron en Irak y Siria en los últimos meses.

En diciembre, el responsable del sindicato musulmán local, que también gestiona la mezquita de la zona, se negó a condenar la salida de 10 o más personas hacia la zona de conflicto. En cambio, afirmó que la dura retórica del presidente, François Hollande, contra el presidente sirio Bashar Assad había animado a los jóvenes a viajar allí para luchar.

“Hoy se desarticuló una red más”, dijo el martes el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, después de las redadas, prometiendo una “movilización total” del país contra el terrorismo. El ministro dijo haber ordenado que se redoblaran los esfuerzos contra sospechosos de terrorismo después de los atentados en París cometidos este mes por tres radicales islámicos, y en los que murieron 20 personas, incluyendo a los agresores.

Dos fuentes francesas confirmaron la redada, hablando bajo condición de anonimato porque la operación seguía en marcha, pero no concretaron en un primer momento el número de detenidos en Lunel.

El gobierno francés estima que 3 mil ciudadanos tienen lazos con los combatientes extremistas, y hay contingentes galos significativos tanto en el grupo Estado Islámico como en su rival de al-Qaeda Frente Nusra.

Cazeneuve dijo que hay 161 investigaciones en marcha, con 547 personas relacionadas con redes terroristas. De esas, 154 fueron detenidas y se presentaron cargos preliminares contra 90, señaló.

Uno de los hombres armados que participaron en los atentados de París dijo pertenecer a la milicia Estado Islámico en un video divulgado tras su muerte. Otro tenía lazos con una red yihadi que envió franceses a Irak para luchar contra fuerzas estadounidenses durante la guerra, y según medios, su hermano fue entrenado por la rama yemení de al-Qaida.

Con información de AP