Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Detenidos en el Zócalo explican lo sucedido el 20 de noviembre
Foto de @CentroProdh

En rueda de prensa, los detenidos el 20 de noviembre por los hechos ocurridos en el Zócalo capitalino confesaron haber temido por su vida, sin embargo aseguran que continuarán protestando por el caso Ayotzinapa.

“El trato fue denigrante, nos dijeron que nos iban a desaparecer, nos torturaron sicológicamente”, dijo Atzín Andrade.

“Después de que me golpearon, me llevaron a un costado de Palacio Nacional, me amenazaron y volvieron a golpearme. Pensé que me iban a desaparecer”, comentó Liliana Garduño.

Informaron que las detenciones fueron obra de la Policía Federal, cuyos elementos los golpearon, obligaron a declarar e hicieron firmar documentos que no leyeron.

Además, comentaron que nunca les dijeron por qué habían sido detenidos, además de que se les negó su llamada hasta que se hicieran pruebas de sangre y orina y se tomaran fotos, huellas y declaraciones.

“Una ministerial me dijo que se me estaba acusando de terrorismo y que si declaraba me quitaban ciertos cargos, pero yo me seguí negando”, informó Tania Damián.

La conferencia de prensa se realizó en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, y los ahora liberados aprovecharon para agradecer las muestras de apoyo, además de urgir a la población a “despertar ya”.

De igual manera, sus abogados comentaron que hablarán con ellos para saber si habrá acción legal en contra del gobierno, además de recomendar a la población a no caer en provocaciones policiales durante las protestas.

Con información de Milenio