Minuto a Minuto

Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Descartan cambiar financiamiento del NAICM
Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Foto de Archivo

Considerando la fortaleza del proyecto autofinanciable del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de acuerdo a las actuales condiciones de mercado, no se tiene contemplado al momento ninguna modificación al programa financiero original, aseveró el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Enfatizó que este esquema, que prevé un financiamiento mixto de recursos públicos y privados, en una proporción de 58 y 42 por ciento respectivamente, no ha tenido cambios, se mantiene vigente y se encuentra de acuerdo a lo programado.

Respecto a los recursos privados, el esquema financiero contempla la captación hasta de seis mil millones de dólares, mediante créditos y emisión de bonos, mismos que serán pagados con los recursos que generen el actual y futuro aeropuertos, señaló GACM.

Destacó en un comunicado que estos recursos no representan deuda pública y están soportados por la viabilidad financiera del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

De acuerdo a lo programado, dijo, se concluyó una primera etapa con la formalización del crédito para obtención de los primeros mil millones de dólares, de los cuales se utilizaron 129 millones para el prepago de la deuda de la Terminal 2 del AICM, la creación del fondo de reserva para el servicio de la deuda y gastos inherentes a la transacción.

El monto restante podrá ser utilizado en el curso del presente año a través del fideicomiso de administración y pago creado exprofeso en Nacional Financiera para el financiamiento de la obra, señaló.

Precisó que se han iniciado los trabajos con la comunidad financiera nacional e internacional, a fin de atender los requerimientos que se presentarán a partir del año 2016 y subsecuentes.

Por lo que se refiere a los recursos públicos, abundó, estos estarán contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado anualmente por la Cámara de Diputados.

Con información de Notimex