Minuto a Minuto

Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Continuará el paro de labores en el IPN
Foto de Archivo

Por considerar la respuesta de la Secretaría de Gobernación como “incompleta e imprecisa”, por carecer de sustento y no tener un compromiso para su cumplimiento, la Asamblea General Politécnica continuará el paro de labores.

La decisión se tomó después de 17 horas de discusión entre estudiantes, mientras por separado profesores de la Escuela Superior de Economía analizaron las demandas en torno al reglamento de la institución, que sumarán a las de los alumnos.

Los miembros de la Asamblea indicaron que continuarán en sesión permanente para llegar a una solución concreta al conflicto, que inició el 25 de septiembre.

Aclararon que son ajenos a cualquier partido, organización o fuerza política.

Mañana 8 de octubre se realizará una nueva reunión con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, para dar seguimiento a las respuestas de su pliego petitorio, entregado el día martes 30 de septiembre.

Osorio Chong entregó una respuesta en una segunda reunión, el viernes 3 de octubre, que dio como resultado la renuncia de la directora de la institución, Yoloxóchitl Bustamante.

A continuación le dejo íntegro el comunicado que hizo circular la Asamblea General Politécnica:


México D.F., a 7 de Octubre de 2014.

A la comunidad del Instituto Politécnico Nacional

A todos los estudiantes organizados de México

Al Pueblo de México

Hoy todos los politécnicos hemos emprendido un duro camino en defensa de nuestros derechos, de la educación, pero sobre todo en defensa del desarrollo científico y tecnológico de México. Las reformas estructurales que se han implementado en el país y se tratan de implementar en nuestra institución, que afectan el desarrollo de la nación, han sido apartadas de la opinión y participación politécnica. La falta de democracia en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desencadenado un movimiento sin precedentes en la historia del IPN logrando organizar a la comunidad para que ella misma tome las decisiones de hoy en adelante. 

La fuerza de este movimiento ha orillado al Gobierno Federal a establecer un acercamiento con nosotros. El pasado 3 de octubre la Secretaría de Gobernación extendió una respuesta a nuestras demandas expuestas en el pliego petitorio, la cual ha sido analizada en cada una de las asambleas locales y dentro de la Asamblea General Politécnica, por lo que se ha llegado a las siguientes posturas:

1. Consideramos que la respuesta emitida por el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong es incompleta e imprecisa, además de no estar fundamentada ni motivada de forma adecuada, utilizada como un instrumento mediático para desmovilizar a los estudiantes planteando respuestas sin sustento y sin compromiso para su cumplimiento.

2. La Asamblea General Politécnica se encuentra trabajando en sesión permanente debido a la necesidad de generar procedimientos claros para dar una solución concisa en beneficio de la sociedad mexicana.

3. La Asamblea General Politécnica desconoce toda información extraoficial que no sea publicada a través de nuestros medios de difusión oficial:

a. www.ipn.club

b. www.facebook.com/agpolitecnica

4. La Asamblea General Politécnica se declara completamente apartidista y se deslinda de cualquier organización o fuerza política ante los medios de comunicación nacional e internacional.

Exhortamos a toda la comunidad politécnica y a la sociedad en general a seguir apoyando el paro indefinido, hasta que nuestras demandas sean resueltas con claridad y seriedad.

La comunidad politécnica agradece el apoyo del pueblo mexicano.

Asamblea General Politécnica

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

Con información de Milenio