Minuto a Minuto

Nacional El legado de Beatriz de la Fuente sigue vivo, asegura el rector Leonardo Lomelí
El rector Leonardo Lomelí aseguró que Beatriz de la Fuente abrió con su labor el camino para otras mujeres en la academia
Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
Internacional Trump revela un “posible” acuerdo con la Universidad de Harvard, tras meses de pugna
“Hemos estado trabajando estrechamente con Harvard, y es muy posible que se anuncie un acuerdo durante la próxima semana”, dijo Trump
Internacional Trump ordena pavimentar el emblemático jardín de rosas de la Casa Blanca
La Rosaleda de la Casa Blanca, que mide unos 40 por 20 metros, es considerado uno de los espacios más emblemáticos del inmueble
Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
CONAFE apoya con útiles escolares en municipios con alto rezago social
foto de archivo

Más de ocho millones de paquetes de útiles de preescolar, primaria y secundaria entregó el CONAFE para este ciclo escolar en dos mil 392 municipios de zonas rurales e indígenas catalogadas como de “alto” y “muy alto” rezago social.

Tan sólo en 401 municipios de los 405 comprendidos en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el gobierno de la República distribuyó a través de ese organismo tres millones 948 mil 218 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos.

Cutberto Cantorán Espinosa, delegado del organismo en esta entidad, destacó que en esta entidad se ha cumplido el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de atender de manera prioritaria a los municipios comprendidos en dicha estrategia.

Confió en que las acciones del gobierno federal en favor de los niños y los jóvenes de las comunidades más marginadas “permitirá que tengan mejores herramientas y condiciones de vida”, y recordó que al menos tres presidentes municipales han sido alumnos del sistema CONAFE.

Cantorán Espinosa entregó paquetes de útiles escolares en la comunidad de El Rosario La Huerta, a la que a pesar de ubicarse en la capital poblana se llega en vehículo tras una hora y media de camino de terracería, ya sea en caballo o burro, pues la ruta de transporte público más cercana obliga a caminar al menos cuatro horas.

En ese punto cuatro Líderes de Educación Comunitaria que terminaron su bachillerato enseñarán a 11 alumnos de secundaria, 35 de primaria y 20 de preescolar, a cambio de un apoyo del CONAFE de mil 800 pesos al mes y una beca para continuar sus estudios hasta nivel profesional.

El funcionario reconoció la labor de los jóvenes que ofrecen servicio a esa comunidad “y, desde luego, a la nación”, pero además “sabiendo que ellos estarán también en el futuro recibiendo algún beneficio porque se trata en este caso de que los jóvenes sigan estudiando”.

El delegado del organismo detalló que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) invirtió en el presente ciclo escolar 472 millones 837 mil 703 pesos a nivel nacional.

De ese total 31 millones 141 mil 859 pesos se destinaron a la educación básica comunitaria y 441 millones 695 mil 844 a Escuelas Rurales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Ese monto de recursos permitió una cobertura de 339 mil 494 paquetes de útiles escolares en educación básica comunitaria y de seis millones 328 mil 033 en escuelas rurales, que suman seis millones 667 mil 527 materiales distribuidos.

El representante del CONAFE llamó a alumnos y padres de familia a cuidar y utilizar los materiales didácticos, y recordó que más de 45 mil alumnos recibieron paquetes en Puebla, de los que 14 mil viven en municipios previstos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Hizo notar que el CONAFE, cuya directora es Alma Carolina Viggiano Austria, tiene una misión “muy noble” de atender a esas comunidades, sobre todo a los niños dentro del compromiso Constitucional del Artículo tercero de dar educación a todos los mexicanos.

Consideró que “si no existiera CONAFE no podríamos cumplir con este principio”, lo que quedó patente en la Comunidad de El Rosario La Huerta, donde se entregaron los materiales en una ceremonia que contó con la disposición de los padres de familia, que incluso ofrecieron una comida al delegado y a su comitiva.

“Para mí es una satisfacción compartir esa experiencia y poder observar en un niño de primero de primaria, de preescolar y de secundaria, esa sonrisa al recoger ese paquete de útiles y tenerlo en sus manos, con la complacencia de los padres de familia, que están pendientes también de lo que sucede con sus hijos”, anotó.

Dijo que “eso es invaluable y lo seguiremos haciendo con plena convicción y compromiso”.

Con información de Notimex.