Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Comercio con Alianza Pacífico sumó más de 4 mil mdd hasta mayo
Foto de Internet

De enero a mayo pasado, el comercio total de México con los países integrantes de la Alianza del Pacífico sumó cuatro mil 785 millones de dólares, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig.

En una reunión del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), con el tema “México y la Alianza del Pacífico” el funcionario resaltó la importancia que la Alianza del Pacífico tiene en la agenda comercial del país.

Destacó que el objetivo de ésta es la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los países que la conforman.

A través de su cuenta de Twitter, Rosenzweig posteó “La @A_delPacifico es la iniciativa de integración regional de mayor vanguardia en #AméricaLatina establecida el 28 de abril de 2011”.

Explicó que la alianza entiende que la apertura de mercados es un impulsor del desarrollo y crecimiento económico, además de ser una muestra del compromiso con el que dichos países enfrentan los retos de la globalización.

“Es proceso abierto e incluyente; actualmente existen 32 países observadores”, indicó el funcionario de la SE.

Entre los productos que México exporta a los países miembro destacan televisores, automóviles, tractores y autotransportes.