Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Paleontólogos encuentran gran cementerio de dinosaurios en Coahuila
Foto de Museo del Desierto

Un grupo de paleontólogos encabezados por un mexicano y dos alemanes, descubrieron fósiles de dinosaurio en el desierto de la Cuenca de Parras del estado de Coahuila.

El grupo interdisciplinario de los Museos del Desierto y de Historia Natural de Karlsruhe, y de la Universidad de Heidelberg realizaron el hallazgo de evidencias fósiles. Durante 10 días, a partir del 15 de septiembre, estuvieron encabezados por el mexicano Héctor Rivera así como por Wolfgang Stinnesbeck y Eberhard Frey en representación de Alemania.

La expedición ya arrojó el primer resultado que se trata de la primera evidencia para el mundo de un reptil marino del tipo ‘Elasmosaurio’ que incursionó en agua dulce.

También encontraron restos de cocodrilos, peces, tres tipos diferentes de tortugas, y fósiles de dinosaurios hadrosaurios y dientes de tiranosaurio.

Héctor Rivera-Sylva precisó que los resultados de esta temporada han dejado mucho entusiasmo para regresar al sitio, ya que la riqueza fosilífera es muy grande y se van a ir descubriendo muchos más fósiles de grandes especies.

“Todas estas evidencias tienen una antigüedad de 72 millones de años aproximadamente”.

Los trabajos de expedición también incluyeron una excavación para rescatar un 60 por ciento de huesos fósiles de un hadrosaurio de 5 a 6 metros de largo, así como dientes y fragmentos aislados de huesos que pertenece a la familia Hadrosauridae.

Estos hallazgos fueron llevados al Laboratorio de Paleontología del Museo del Desierto para su investigación y posterior publicación en una revista científica.

De esta forma, el territorio de Coahuila se coloca entre los primeros lugares mundiales en riqueza fósil y en trabajo de investigación.

Con información de Milenio.