Minuto a Minuto

Internacional Incertidumbre de migrantes tras la cancelación de citas CBP One
Los albergues que se encuentran en el lugar esperan un aumento en la llegada de migrantes rechazados o deportados desde EE.UU.
Internacional Trump indulta a Ross Ulbricht, condenado por operar la web ilegal Silk Road
Ulbricht operó en la llamada 'dark web' y funcionó como un mercado para la venta de heroína y cocaína, entre otros narcóticos
Nacional Cancún recibe cuatro galardones en los World Travel Awards
Cancún fue reconocida en la 32ª edición de los World Travel Awards por su excelencia en la industria del turismo y la hospitalidad
Economía y Finanzas Analistas privados reducen a 1.5% estimación de crecimiento del PIB para México en 2024
Los analistas mantuvieron sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México
Nacional Congreso mexicano demanda informe de EE.UU. sobre acciones contra tráfico ilegal de armas
Los legisladores buscan conocer los esfuerzos de EE. UU. para detectar, reducir y prevenir el tráfico de armas
Cierran zoológico de Chiapas por influenza
Foto de Internet

Autoridades sanitarias del gobierno de Chiapas determinaron cerrar las puertas del zoológico regional “Miguel Álvarez de Toro” (ZooMAT) tras detectarse un brote de influenza H7.

Cabe destacar que este tipo de influenza afecta exclusivamente a aves y no existe riesgo de contagio humano. Sin embargo, se busca prevenir el contagio entre especies que alberga el zoológico.

“El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha recomendado extremar las medidas biosanitarias que normalmente se aplican en el zoológico, con la finalidad de evitar que el contagie se propague hacia el interior”, explicó el gobierno de Chiapas en un comunicado.

El cierre de las instalaciones ocurrirá a partir del 12 y hasta el 25 de mayo, tiempo en que también se aprovechará para realizar trabajos de mantenimiento y remodelación.

“El ZooMAT es objeto de transformación paulatina para optimizar el servicio de calidad al público y brindar un mayor bienestar a las especies albergadas en cada uno de los recintos. Sin embargo, los trabajos se han intensificado, lo que implica la necesidad de cerrar temporalmente sus instalaciones para no involucrar la seguridad de los visitantes”.

Con información de Milenio.