Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abatan al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Reabren autopista México-Pachuca tras volcadura de pipa
Luego de más de ocho horas fue reabierta la circulación en la autopista México-Pachuca tras la volcadura de una pipa con combustible
Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Cierra BMV a la baja en 1.09%
foto de archivo

Después de sumar tres sesiones consecutivas al alza, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 1.09 por ciento debido a un ajuste, luego del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y datos económicos globales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 649.72 unidades, con 471.56 enteros menos respecto al nivel previo, presionado por las bajas en emisoras como Grupo México, Femsa y Walmart.

La Bolsa Mexicana tuvo su ganancia semanal más importante del año, de mil 247.71 enteros o 3.01 por ciento; sin embargo, mantiene un rendimiento negativo de 1.15 por ciento en lo que va de este 2015.

El mercado accionario local cerró en línea con los índices Dow Jones y Standard and Poors 500 de Estados Unidos, que perdieron 0.79 y 0.55 por ciento, respectivamente; mientras que el tecnológico Nasdaq subió 0.16 por ciento.

El mercado presentó un ajuste tras las sesiones previas de ganancias que estuvieron impulsadas por la adopción del Banco Central Europeo (BCE) de una postura de política monetaria altamente acomodaticia, indicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

El anuncio de que en marzo iniciarán las compras mensuales de 60 mil millones de euros en activos de deuda de la Eurozona, impulsó a los índices accionarios de países europeos a niveles no vistos desde diciembre de 2007, añadió.

Lo anterior, abundó, por la expectativa de un incremento en la liquidez de los mercados europeos, tal como sucedió en Estados Unidos con la adopción de las distensiones monetarias también conocidas como QE.

Este día destacó que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que el programa de compra de activos del BCE no será suficiente para impulsar el crecimiento de la zona euro, sino que habrá que complementarlo con reformas estructurales.

En Estados Unidos se publicó el dato de ventas de casas existentes al mes de diciembre, el cual tuvo una variación mensual de 2.4 por ciento, resultado que estuvo por debajo de lo esperado; en tanto, el indicador adelantado tuvo un avance mayor a lo esperado por los analistas.

Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 258.1 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 632 millones de pesos, de 43 emisoras que ganaron, 63 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.

En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.20 por ciento o 3.03 centavos, cotizando alrededor de 14.66 pesos por dólar, en una jornada carente de tendencia y de indicadores económicos relevantes, informó Banco Base.

Lo anterior, dijo, ocasionó que los inversionistas se mantengan a la espera de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles, y del Banco de México (Banxico), el jueves de la próxima semana.

Con información de Notimex.