Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cierra abril con avance del 7.19% y liga cuatro meses de ganancias
En México, apuntó Siller, el IPC, principal indicador de la BMV, "cerró el mes con una ganancia de 7.19% para ligar 4 meses de ganancias..."
Nacional Arquidiócesis Primada de México llama a comunidades parroquiales a reflexionar sobre el uso de pirotecnia
Reportes apuntan a que la explosión la provocó una persona que fumaba en la zona de almacenamiento, fuera del horario permitido y sin supervisión
Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Biden se dice dispuesto a debatir con Trump en televisión
Fotografía de archivo del 22 de octubre de 2020 donde aparecen Donald J. Trump y Joe Biden, durante un debate en Nashville, Tennessee. Foto de EFE/ Michael Reynolds.

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció que está dispuesto a participar en un debate televisivo con el republicano Donald Trump, su futuro rival en las elecciones de noviembre, en lo que supone un giro con respecto a la postura que había mantenido hasta ahora.

Es la primera vez que Biden dice explícitamente que está dispuesto a enfrentarse sobre el escenario con Trump, ya que anteriormente había evitado comprometerse a ello y había condicionado su participación en los debates al “comportamiento” de su futuro rival republicano.

Biden hizo el anuncio en respuesta a una pregunta del popular locutor de radio Howard Stern durante una entrevista en su programa ‘The Howard Stern Show’ en Nueva York.

Cuando Stern preguntó a Biden si participaría en un debate con su antecesor antes de las elecciones de noviembre, respondió: “Lo haré, en algún lugar, no sé cuándo, pero estaré encantado de debatir con él”.

Hasta ahora, la campaña de Biden había puesto en duda la capacidad de Trump para respetar las normas establecidas en un eventual debate y, hasta el momento, su campaña no había concretado ningún plan al respecto.

El anuncio del presidente llega en medio de una gran presión por parte de grandes medios de comunicación del país, como la agencia The Associated Press y las cadenas CBS, CNN, Fox y ABC, que este mismo mes publicaron una carta abierta exhortando a Biden y Trump a participar en debates televisados antes de los comicios.

Trump también ha reclamado en varias ocasiones la celebración de debates y ha dicho que estaba dispuesto a participar en un cara a cara con Biden “en cualquier momento y lugar”, pese a que durante las primarias republicanas se negó a participar en los debates organizados por su propio partido.

“¡El corrupto Joe Biden acaba de anunciar que está dispuesto a debatir! Todo el mundo sabe que en realidad no lo dice en serio, pero en caso de que lo esté diciendo en serio, yo respondo, EN CUALQUIER PARTE, EN CUALQUIER MOMENTO, EN CUALQUIER LUGAR, una vieja expresión utilizada por los Luchadores”, dijo en su red social Truth Social.

En Estados Unidos, los debates están organizados por la Comisión no partidista sobre Debates Presidenciales, que ha fijado tres debates presidenciales para septiembre y octubre en Texas, Virginia y Utah.

Con información de EFE