Minuto a Minuto

Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Deportes ‘Memo’ Ochoa se siente “perfectamente capaz” de jugar su sexto mundial a los 40 años
Ochoa Recordó que "nadie ha logrado" la hazaña de sumar seis mundiales y se muestra dispuesto a asumir cualquier rol con la selección
Chuayffet reitera disposición a precisar respuesta a alumnos del IPN
Foto de El Clarín

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reiteró que el gobierno federal está dispuesto a precisar los términos, alcances y consideraciones de su respuesta a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante su comparecencia ante comisiones unidas del Senado, el funcionario comentó que se ha dicho que la respuesta del gobierno federal “es ambigua, que es de algún modo imprecisa”.

Sin embargo recordó que “el gobierno volvió a contestar que entonces queremos precisar con ellos cuáles son los términos, cuáles son los alcances, cuáles son las aspiraciones de esa comunidad de excelencia”.

Chuayffet Chemor también declaró que la reforma educativa está en marcha y consideró que si bien hay inercias qué vencer, negó que sea incipiente o esté derrotada de antemano pues hay una gran conciencia colectiva para elevar la calidad de la educación y ampliar su cobertura.

Ante los integrantes de las comisiones de Educación, de Cultura y de Juventud y Deporte del Senado, convocó además a revisar el acuerdo de modernización educativa y subrayó que sin duda la educación es un tema que rebasa la escuela.

Sobre el acoso escolar comentó que “no puede simplemente decirse que desde la escuela habrá de combatirse la violencia, porque si la escuela es el segundo hogar, el hogar debe de ser la primera escuela. En consecuencia, es fundamental lograr que simultáneamente los temas educativos vayan más allá del propio plantel”.

Con información de Notimex